Anuncia Brugada comité de solidaridad para víctimas del Puente de la Concordia CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la creación de un comité de solidaridad que administrará las donaciones ciudadanas destinadas a las víctimas de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, ocurrida el pasado 10 de septiembre.

En conferencia de prensa, Brugada explicó que este comité estará integrado por representantes de la ONU, UNAM, Cruz Roja, empresarios, sociedad civil y personalidades reconocidas, con el fin de garantizar transparencia en el manejo de los recursos.

“El objetivo será recibir y administrar donaciones y aportaciones solidarias para las personas lesionadas y las familias de los fallecidos”, señaló la mandataria capitalina.

Foto: CUARTOSCURO.COM

Atención inmediata y números de apoyo

Brugada informó que el Gobierno capitalino habilitó un número telefónico exclusivo (55-71-95-20-71) para que familiares y víctimas puedan recibir apoyo directo las 24 horas, incluso mediante WhatsApp.

Además, se otorgó otro número (55-53-45-50-00) para atender reportes de automóviles afectados por la explosión.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ-CDMX) será el canal de comunicación oficial para garantizar que los apoyos lleguen a las víctimas y sus familias. La fiscal Bertha Alcalde Luján informó que también se habilitó la línea 55 46 09 44 32 para orientación y acompañamiento.

De acuerdo con la información oficial, hasta el momento se han registrado más de 90 personas afectadas, entre ellas 20 fallecidas, derivado del siniestro que involucró a una unidad de la Transportadora Silza, empresa que ya se comprometió a destinar recursos adicionales, además de sus cuatro pólizas de seguro, para indemnizar a las víctimas.

En un comunicado, Silza reiteró su disposición para colaborar con las autoridades y garantizar una “reparación justa, digna y conforme a derecho”. La compañía indicó que ya compareció ante el Ministerio Público y está dispuesta a aportar los recursos económicos necesarios para la reparación integral del daño.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *