Aprieta Macías a desarrolladores inmobiliarios: niegan primeros permisos

Ya se negaron los primeros permisos a desarrolladores inmobiliarios incumplidos en el municipio de Querétaro, informó el alcalde Felipe Macías Olvera, quien adelantó que se presentará un “decálogo de requisitos” que las personas deberán tomar en consideración para evitar caer en fraudes inmobiliarios.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre las denuncias ciudadanas en torno a diversos fraudes inmobiliarios que se han registrado y la existencia de más de 400 carpetas de investigación abiertas por dicho delito.

El presidente municipal de Querétaro subrayó que habrá una lista negra de desarrollos inmobiliarios en la que se publicará a aquellos desarrolladores incumplidos en la capital, esto con el objetivo de evitar que sigan ejecutando obras en la capital.

“Fuimos los primeros en poner este tema en la agenda de manera muy puntual y con una iniciativa concreta, que fue la lista negra de desarrolladores, y además estaremos presentando en próximos días lo que estamos denominando el decálogo de requisitos o de señales que el usuario, quien quiera comprar un terreno o una casa, tiene que verificar de quien le está ofertando”, dijo.

Indicó que el decálogo será trabajado por la Secretaría de desarrollo urbano de la capital, como una estrategia de prevención que impacte en la ciudadanía, así como para poder aplicar sanciones a quienes incumplan la ley.

Detalló que dicho decálogo hará referencia, por ejemplo, de los permisos, licencias y estudios que deben tener los desarrolladores inmobiliarios, por lo que subrayó que su ausencia será una “alerta roja” de un posible fraude.

Macías Olvera recordó que a inicios de abril el regidor Claudio Sinecio presentó una iniciativa en torno a la creación del Buró municipal de desarrolladores inmobiliarios de Querétaro y puntualizó que la propuesta debe ser “bien estudiada” y no “aprobada al vapor”, y añadió que también se está trabajando en una iniciativa de reforma al Código Urbano de Querétaro en torno a este tema.

“Lo hablé desde la campaña, no vamos a permitir que nos dejen abandonar a la gente, vamos a sancionar a quienes lo hagan y vamos a prevenir. Sí, ya ha habido varias acciones donde a desarrolladores se les ha evitado ya comenzar acciones aquí en Querétaro de construcción, ya se les ha evitado, me lo ha notificado el secretario de desarrollo urbano, no tengo la cantidad exacta, pero efectivamente ya les hemos evitado ya a empresas de desarrollo comenzar proyectos, si no tienen requisitos o si ya tienen antecedentes de haber dejado tirado a la gente”, enfatizó.
Analizan crear policía metropolitana

Asimismo, Felipe Macías comentó que se está analizando la posibilidad de contar con una policía metropolitana, esto como parte de los esfuerzos que se realizan en torno al Cabildo metropolitano; incluso, destacó que en la reunión de seguridad de alcaldes metropolitanos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía del estado se informó que ha habido una disminución en los delitos de robo a casa habitación, robo de vehículo y robo a transeúnte.

“Hoy ya se está realizando esta intervención metropolitana con elementos de todas las corporaciones y obviamente lo vamos a seguir intensificando. Sin duda, podría ser una de las iniciativas que se podrían dar a mediano y largo plazo, una policía metropolitana podría ser un gran proyecto que tendríamos que platicarlo, obviamente, los alcaldes de las cuatro zonas conurbanas, con el sector de seguridad, con el fiscal general de Querétaro, también tener el punto de vista de Guardia Nacional y Ejército Mexicano”, agregó.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *