Aprueban 9 proyectos de mejora regulatoria en la capital

El consejo de mejora regulatoria del municipio de Querétaro aprobó la puesta en marcha de 9 proyectos tecnológicos como la emisión de licencias de funcionamiento con código QR, permisos de funcionamiento por seis meses, una plataforma de atención ciudadana y la construcción de un centro de atención municipal en el norte de la ciudad.

Durante la sesión de instalación de dicho consejo, Claudia Elisa Torres Sánchez, encargada de despacho de la comisión municipal de mejora regulatoria, indicó queel programa anual de mejora regulatoria, el cualtendrá que ser aprobado por el Cabildo de Querétaro, contempla proyectos de tecnología y herramientas de la ley general de mejora regulatoria, así como acciones de simplificación de 61 trámites por parte de 10 dependencias municipales.

“En general son 70 acciones de simplificación sobre 61 trámites de 10 dependencias municipales. Esto sería el programa anual”, puntualizó.

Entre los proyectos y herramientas se encuentran dos presentados por la dirección de tecnologías de información para contar con una plataforma de atención ciudadana y el desarrollo, arquitectura, soporte y mantenimiento de la app del municipio; uno de la comisión municipal de mejora regulatoria para obtener la recertificación del sistema de apertura rápida de empresas (SARE).

Asimismo, cinco proyectos de la dirección de impulso económico para contar con código QR en las licencias de funcionamiento en la fase II, licencias de funcionamiento preautorizadas, permiso de funcionamiento por seis meses, digitalización de expedientes de licencias de funcionamiento, y ecosistema económico georreferenciado; y uno de la coordinación de la oficina de presidencia para tener un centro de atención municipal norte (CAM norte), esto para acercar los servicios municipales a los habitantes de las delegaciones Epigmenio González, Felipe Carrillo Puerto, Santa Rosa Jáuregui y Félix Osores Sotomayor.

En cuanto a las acciones de simplificación de 61 trámites por parte de 10 dependencias municipales, mencionó que la Secretaría de administración presentó 1 trámite para simplificación, el órgano interno de control 1, cultura 4, desarrollo económico 9, desarrollo social 1, desarrollo urbano 23, seguridad pública municipal 3, servicios públicos municipales 5, deporte 2 y el sistema municipal DIF 2.

“En resumen, tres trámites se eliminarán, cuatro reducirán requisitos, tres trámites reducirán su tiempo de respuesta, un trámite ampliará la vigencia de su resolutivo, 27 trámites se van a digitalizar, se simplificarán formatos en 5 trámites y otras acciones diferentes a esta clasificación si. 27 trámites”, indicó.

Durante la sesión, en la que se tomó protesta a los integrantes del consejo, destacó que, con base en resultados del indicador de avance de la Estrategia nacional de mejora regulatoria 2022, Querétaro ocupa el segundo lugar en mejora regulatoria, por debajo detrás de Aguascalientes.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *