Se aprobó en comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Querétaro la propuesta del nuevo tipo penal de homicidio vial, anunció Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro.
La propuesta contempla tipificar como delito la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol o estupefacientes que cause la muerte o lesiones a una o más personas. La sanción prevista contempla una pena de 5 a 10 años de prisión, una multa de 100 a 400 días y la inhabilitación definitiva para conducir vehículos motorizados.
En caso de que el responsable conduzca un vehículo de transporte público, la pena aumentará hasta en una tercera parte. Además, si el conductor abandona a la víctima, las sanciones podrán incrementarse hasta en la mitad; cuando la muerte sea resultado del uso del teléfono móvil o exceso de velocidad, la pena se elevará a dos terceras partes más.
En redes sociales, el alcalde informó que, tras su aprobación, la propuesta de reforma al Código Penal del estado de Querétaro será discutida en la próxima sesión de Cabildo, para que, en caso de ser aprobada por el cuerpo colegiado, sea ingresada a la LXI Legislatura del estado.
“Se acaba de aprobar en comisiones en el ayuntamiento de Querétaro el nuevo tipo penal de homicidio vial, ahora pasará a sesión de pleno del Ayuntamiento donde los regidores van a discutir, van a dialogar, a proponer modificaciones y si en su caso se aprueba estaría llegando al Congreso local para su proceso legislativo”, dijo.
Macías Olvera recordó que la propuesta es que se tenga un nuevo tipo penal producto de la omisión o negligencia de una persona que decidió conducir alcoholizado; en este sentido, subrayó que una persona que causa la muerte de otra por conducir bajo los influjos de alcohol no puede ser sancionada por el delito de homicidio culposo.
“Este nuevo tipo penal de homicidio vial responde a los múltiples mensajes que me has hecho llegar donde has estado sumamente interesado respecto a la enorme indignación que hay de cuando una persona pierde la vida por alguien que nunca debió estar atrás de un volante”, enfatizó.
El alcalde pidió a la ciudadanía estar pendiente de la discusión de la propuesta en sesión de Cabildo, aunque no dio más detalles de la reforma que fue aprobada; sin embargo, reiteró la necesidad de dicha reforma y el nuevo tipo penal debido al incremento en el número de accidentes a causa de personas que conducen alcoholizadas.
“Una persona que decide manejar un automóvil estando alcoholizada tiene que saber que se está convirtiendo en una arma potencial. Por lo tanto, si una persona pierde la vida debido a la imprudencia de alguien que maneja alcoholizado, eso no es producto de un accidente, a esa persona la mataron y es lo que estamos aquí visibilizando en el incremento de accidentes que han ocurrido debido a conductores que manejan alcoholizados”, añadió.