El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% a las importaciones de madera y del 25% a gabinetes, tocadores y muebles tapizados, medida que impactará a exportadores como México, Canadá y Vietnam.
Los aranceles entrarán en vigor el 14 de octubre de 2025 y aumentarán a partir del 1 de enero de 2026, alcanzando 30% en muebles tapizados y 50% en gabinetes y tocadores.
Impacto para México
México se ha consolidado como uno de los principales exportadores de muebles de madera hacia Estados Unidos, después de que los productos chinos se encarecieran. Con los nuevos aranceles, los fabricantes mexicanos podrían enfrentar pérdida de competitividad y una reducción significativa de sus exportaciones hacia su principal mercado.
Mientras que México y Vietnam no se beneficiarán de reducciones, el Reino Unido tendrá aranceles del 10% y la Unión Europea y Japón del 15%. Canadá, como principal proveedor, será el más afectado.
Justificación de la Casa Blanca
Trump argumentó que las importaciones de madera “erosionan la seguridad nacional” porque afectan la capacidad de producción local y la disponibilidad de materiales críticos para infraestructura y aplicaciones militares, como transporte de municiones y almacenamiento de equipo estratégico.
La Casa Blanca indicó que los aranceles buscan proteger la industria estadounidense y garantizar la seguridad en la cadena de suministro, además de advertir que algunos socios comerciales podrían negociar alternativas frente a los incrementos previstos.
Los exportadores mexicanos, fabricantes de muebles y empresarios del sector deberán adaptarse a estas medidas, que podrían alterar los precios y la dinámica del comercio bilateral con Estados Unidos.
(Con información de La Verdad Noticias)