Arman acción metropolitana: Kuri unifica trabajo de 4 alcaldías

El estado de Querétaro se pone a la vanguardia con la conformación del primer Cabildo Metropolitano en el país, en el que participan los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan, además de recibir el apoyo del gobernador Mauricio Kuri González. Todas las partes acordaron trabajar de manera coordinada en la solución de problemas, además de generar propuestas ante el Congreso del Estado.

Dentro del planteamiento se expuso que esto es una forma de marcar la diferencia de gobernar, comparado con lo que se hace en otras partes del país. Para esto expusieron un esquema inicial conformado por 10 puntos a trabajar en materia de seguridad.

Los alcaldes Felipe Fernando Macías Olvera, de Querétaro, Josué Guerrero Trápala, de Corregidora, Rodrigo Monsalvo Castelán, de El Marqués, y Jairo Morales Martínez, de Huimilpan, integran este Cabildo Metropolitano que fue anunciado durante la campaña donde en un momento se unieron los cuatro para hablar de esta propuesta si asumían como ediles en sus respectivos municipios.

Mauricio Kuri afirmó que el trabajo conjunto debe tener un enfoque centrado en resolver los problemas y las necesidades específicas de las familias queretanas aunado, dijo, con una integración efectiva de la información y de los instrumentos que tiene cada municipio.

“El futuro de Querétaro no puede esperar. Nuestra respuesta desde el ámbito metropolitano debe estar a la altura y a la velocidad del crecimiento que estamos enfrentando. La ruta establecida por medio de esta estrategia transita necesariamente por el cumplimiento de una agenda metropolitana ordenada, transparente, incluyente y comunicable”, indicó.

Kuri González agregó que debe darse una coordinación que dé visibilidad a los retos principales y que genere mecanismos innovadores y transversales para atenderlos, con una dinámica colaborativa amplia que una a ciudadanos, académicos, científicos, investigadores y servidores públicos a fin de potenciar sus resultados.

Felipe Fernando Macías Olvera, alcalde de Querétaro, resaltó que esta integración del Cabildo Metropolitano marca una diferencia con relación a la manera de gobernar que se hace en otras partes de México.

“En Querétaro hacemos diferencia respecto a cómo se gobierna en otras partes del país. Porque aquí en Querétaro hay coordinación, hay colaboración y trabajo en equipo, mientras que en otras partes de la República por el lado que quiere”, puntualizó.

El presidente municipal mencionó que los problemas que se presentan en los municipios urbanos son los mismos en cuanto a seguridad, movilidad y desarrollo urbano, por lo que las soluciones deben ser francas y sin distinguir fronteras.

Josué Guerrero Trápala, alcalde Corregidora, enfatizó que ese convenio metropolitano demuestra lo que se pueden lograr cuando se trabaja con un mismo propósito. En ese sentido precisó que cada uno de los alcaldes que conforman el Cabildo Metropolitano ha tenido claro que lo más importante es garantizar que cada familia viva mejor, con más seguridad y más oportunidades.

“Estamos cuatro municipios, pero conformamos un solo equipo con una visión compartida y un ferviente compromiso por nuestra gente. Este convenio no sólo es la firma de un documento, sino que es la expresión de nuestra responsabilidad compartida”, refirió.

El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, expresó que los retos que hoy se enfrentan requieren un trabajo conjunto, sólido y bien coordinado. Como ejemplo, argumentó que las problemáticas de seguridad no conocen límites municipales.

“Trabajaremos en equipo para dar respuesta a emergencia, combatiremos adicciones, pero también recuperaremos espacios públicos creando zonas seguras para el desarrollo sano y positivo de nuestras niñez y juventud”, añadió.

De acuerdo con Felipe Fernando Macías Olvera, se tiene la intención de sesionar una vez al menos donde estén integrados los regidores de los cuatro municipios. Además, aseveró que se tiene el compromiso de abrir la información de los logros a la población queretana.

Las 10 propuestas en materia de seguridad:

  1. Profesionalización y eficiencia del servicio 9-1-1
  2. Inclusión de zonas jóvenes en parques
  3. Debe haber ser espacios sin graffiti e iluminados
  4. Atención a personas en situación de calle
  5. Erradicar la violencia de género y doméstica
  6. Talleres de paz y prevención en las colonias
  7. Programas de protección animal
  8. Operativos de inspección vehicular
  9. Acciones contra la venta de alcohol y drogas
  10. Intercambios educativos deportivos en corporaciones

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *