Arranca cobro del DNR a turistas de crucero en Quintana Roo

Finalmente se cumplió el plazo para comenzar con el cobro del Derecho de No Residente (DNR) a los turistas de crucero en México, pero con una reducción de 42 a sólo 5 dólares durante el primer año y un incremento gradual hasta los 21 dólares como máximo por pasajero en 2028.

Este esquema se acordó tras mesas de negociación entre el gobierno mexicano y compañías navieras agrupadas en la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).

A cambio de la rebaja en el monto, el gobierno mexicano solicita a las navieras incrementar el volumen de productos mexicanos para la proveeduría de los cruceros que visiten puertos mexicanos y comprometer un porcentaje mínimo de adquisición de productos bajo el programa Hecho en México.

También se les solicita posicionar la artesaníatextiles y arte mexicanos durante las travesías y en los espacios portuarios, así como contar con métricas de crecimiento en la participación de empresas mexicanas dentro de la cadena de suministro de la industria de cruceros a lo largo del tiempo, así como mesas de trabajo periódicas lideradas por la Asociación Mexicana para la Atención de Cruceros Turístico (AMEPACT).

Previo a estos acuerdos, la FCCA amenazó con la cancelación de cruceros hacia los puertos mexicanos y suspensión de inversiones programadas por varios millones de dólares.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, intervino en las mesas de negociación, dado que el Caribe mexicano aporta más del 60% de todos los turistas de crucero en el país.

Tras firmarse los acuerdos, la mandataria se congratuló de que se lograsen ahuyentar los riesgos de pérdida de cruceros y cancelación de inversiones, pues desde 2024, antes de que se anunciase el cobro de 42 dólares a cruceristas, la Royal Caribbean había anunciado una inversión de 600 millones de dólares en la construcción del complejo Perfect México en Mahahual, al sur de Quintana Roo, sobre una superficie de 90 hectáreas.

Apenas en mayo pasado, la naviera confirmó que se mantienen sus planes de inversión, una vez logrado el acuerdo con el gobierno federal.

(Con información de El Economista)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *