Querétaro es uno de los estados donde se construirán 20 preparatorias a nivel nacional como parte de la estrategia Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, informó Mario Delgado Carrillo, secretario de educación pública del país, en el marco del arranque de construcción del CBTis 304 en el municipio de El Marqués.
En el nuevo CBTis 304, que se construye en el fraccionamiento Los Héroes, se ofrecerán las carreras técnicas en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Robótica y Automatización, Comercio Internacional y Aduanas.
“Se están construyendo 20 preparatorias en nuestro país como parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum del bachillerato nacional, que ayer se presentó, el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, que es un cambio en toda la currícula, en toda la formación, en las carreras técnicas que se ofrecen, pero también es ampliar el número de espacios”, indicó.
Mario Delgado afirmó que hay estados como Querétaro que han tenido un crecimiento importante, por lo que es con base en la demanda que se tiene, así como en la brecha educativa entre egresos de secundaria e ingresos a preparatoria, como se definen los nuevos espacios educativos.
“Vamos revisando siempre las estadísticas con la Secretaría de de Educación y lo que podemos hacer en conjunto, el mayor número de espacios que podamos tener, mejor. La presidenta pronto va a anunciar cuáles son las metas para el 2026 y seguramente tendremos más buenas noticias para Querétaro. Normalmente esta dinámica demográfica de ciudades como Querétaro, que están creciendo mucho, pues necesitan más escuelas”, añadió.
El secretario refirió que México está listo para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, por lo que esta semana los docentes empezaron con actividades del consejo técnico intensivo; además, resaltó que se trata del tercer año en el que se implementará el modelo educativo de la nueva escuela mexicana, así como la puesta en marcha del programa Vive saludable, Vive Feliz, a través del cual se realizan tamizajes a los estudiantes.
“También vamos a continuar con esta estrategia de promoción para evitar que las drogas lleguen a nuestras escuelas, que las drogas lleguen a nuestra juventud. Tenemos un muy buen número de becarios, la beca Rita Cetina que llegó a todas las secundarias públicas de Querétaro, se mantienen las becas Benito Juárez para todos los estudiantes de educación media superior, y La Escuela es Nuestra, que ayuda a este programa a mejorar las condiciones físicas de la educación”, agregó.
En tanto, Francisco Cabiedes Uranga, titular del Instituto nacional de la infraestructura física educativa de la SEP, informó que el nuevo plantel tendrá capacidad para mil 200 estudiantes; dichos estudiantes, de acuerdo con Mario Delgado, ya se encuentran inscritos.
Detalló que la obra contempla la construcción 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres talleres especializados, un aula de cómputo, sala de maestros, cancha de usos múltiples, así como mobiliario y equipo, con inversión de 67.5 millones de pesos.