Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla va a ejecutar un paquete de obras sociales en lo que resta de este 2025 en comunidades que cuenten con altos niveles de pobreza con una inversión de 64.1 millones de pesos.
Lo anterior fue confirmado por el titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, quien agregó que llevarán a cabo tres mil 863 intervenciones las cuales buscan mejorar la infraestructura básica en hogares de la capital, “por medio de proyectos como paneles solares y sistemas para captar agua de lluvia”.
Sostuvo que dicho presupuesto proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun).
En entrevista con los medios de comunicación señaló que estos beneficios llegarán a las 16 juntas auxiliares y 22 inspectorías de la ciudad de Puebla, las zonas están catalogadas como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB), “donde se ha detectado un marcado atraso en servicios públicos y calidad de vida”.
“Antes de entregar cualquier apoyo, personal de la dependencia hará visitas domiciliarias para verificar que las viviendas estén dentro de las zonas establecidas y realmente necesiten ayuda”, sostuvo el funcionario municipal.
Cabe destacar que la convocatoria para solicitar dichos beneficios será lanzada en las próximas semanas y está previsto que las obras inicien a partir del próximo mes de septiembre del presente año.
Agregó que existe un estimado de beneficio a más de 13 mil personas, tomando en cuenta el número promedio de habitantes por vivienda.
Estas son las necesidades detectadas por el ayuntamiento: 197 casas no cuentan con electricidad, más de 44 mil no tienen acceso al agua potable y cerca de 475 mil carecen de calentador solar.
Primeras acciones
– 2,734 instalaciones de sistemas de captación pluvial
– 786 entregas de tinacos para almacenamiento
– 313 captadores de agua adicionales
– 30 sistemas de paneles solares