uerétaro ha logrado reducir su incidencia delictiva en un 11.2% durante los últimos dos años, de acuerdo a los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el primer trimestre de 2023, la entidad reportó un total de 16 mil 191 presuntos delitos. Para el mismo periodo de 2025, la cifra fue de 14 mil 385, lo que representa una reducción de mil 806 casos en un lapso de dos años.
Comparado con el mismo trimestre de 2024, cuando se registraron 14 mil 700 presuntos delitos, los datos de 2025 muestran una baja de 315 casos.
La variación representa una disminución del 2.14% en la cantidad de delitos denunciados ante el Ministerio Público durante el periodo enero-marzo.
Al comparar los datos del primer trimestre de 2025 con el último de 2024, el trimestre previo, que concluyó con un total de 14 mil 262 delitos, se observó un aumento de 123 casos. Esta diferencia representa un incremento del 0.86% entre ambas temporalidades.
Con un total de 14 mil 385 presuntos delitos de enero a marzo de 2025, Querétaro representa el 2.88% del total de incidencia delictiva nacional.
Este porcentaje posiciona al estado en el lugar número 12 en el país entre las entidades federativas con mayor número de presuntos delitos reportados en el periodo, de acuerdo con las cifras publicadas por el SESNSP.
La clasificación de los delitos en Querétaro incluye la modalidad de delitos contra la vida y la integridad corporal, con un total de mil 918 caos registrados en el primer trimestre de 2025. El delito con mayor número de registros dentro de esta categoría fue el de lesiones, con mil 547 carpetas de investigación abiertas.
Respecto a los delitos contra la libertad personal, se contabilizaron 54 casos durante los primeros tres meses del año. Todos los registros corresponden a delitos clasificados como “otros que atentan contra la libertad personal”.
En cuanto a los delitos contra la libertad y seguridad sexual, la entidad reportó un total de 577 casos. Dentro de esta categoría, el delito con mayor número de registros fue el de acoso sexual, con 212 denuncias.
Los delitos contra el patrimonio sumaron 7 mil casos en Querétaro. El robo fue el delito más frecuente dentro de esta categoría, con un total de 4 mil 958 casos reportados.
En los delitos contra la familia se reportaron mil 747 carpetas de investigación. El delito de violencia familiar fue el más reportado con mil 194 casos en el estado. En la categoría de delitos contra la sociedad, se reportaron 129 casos, todos clasificados bajo la modalidad de “otros delitos contra la sociedad”.
Por último, los delitos clasificados como “contra otros bienes jurídicos afectados” registraron un total de 2 mil 960 casos. Dentro de esta categoría, las amenazas fueron el delito con mayor incidencia, con 1 mil 061 registros en el primer trimestre del año.
A pesar de la reducción general de la incidencia delictiva en Querétaro durante los últimos dos años, los datos del primer trimestre de 2025 reflejan que persisten ciertos delitos con alta incidencia en el estado.
El robo, con 4,958 casos reportados, continúa siendo el delito más frecuente, seguido por la violencia familiar y las lesiones.