Frutas y verduras tienen un enemigo… el calor intenso de Yucatán, las temperaturas que rebasan los 38° C aceleran la maduración de estos productos naturales, lo que causa una baja en sus precios y que tanto productores como vendedores vean una baja en sus ganancias.
Don Belisario, un vendedor del mercado Lucas de Gálvez desde hace más de dos décadas, dijo que el calor año con año aumenta, afectando cada vez de forma más grave su economía, sobre todo de frutas sensibles, como mango, mandarinas, plátano y sandía, por mencionar algunas.
Destacó que, al madurar más rápido por el calor, cuando llega al mercado mucha de la fruta que se transportan en contenedores de madera, ya se han descompuesto, mermando la mercancía. Por otro lado, dijo que las que llegan “vivas” algunas tienen mal aspecto o ya han comenzado a oxidarse, lo que causa que los compradores no se interesen en esas piezas.
Argumentó que, mientras más calor hay, menos cuesta la fruta; para que la gente la compre optan por venderlas a precios muy bajos, y en muchos casos solamente recuperan su inversión, porque las frutas que se descomponen tienen que ser eliminadas de los contenedores, prácticamente desecharlas a la basura.
Las verduras también tienen al calor como un factor que provoca la aceleración en el proceso de maduración, sobre todo aquellas que se cultivan a ras de tierra o de raíz, como pepino, calabaza, cilantro, rábano, entre otros. Esto porque la tierra se calienta en exceso por los intensos rayos del Sol que azotan en estas temporadas cálidas en Yucatán.
Esta situación que se convierte en una amenaza latente para quienes se dedican a este giro del comercio, afecta directamente el bienestar de las familias yucatecas, que representan el 60 por ciento del total de personas que trabajan en el sector primario, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Don Belisario finalizó invitando a los consumidores a comprar local y aportar para que la economía de las familias yucatecas no se vea afectada del todo en esta época de calor, exhortó a acudir a los mercados municipales y surtirse en estos sitios, ya que muchas personas dependen de las ventas del día.
(Con información de Por esto!)