Capacitarán a agentes inmobiliarios en Querétaro 

Impulsarán la profesionalización de agentes inmobiliariosen Querétaro para que cumplan con las normas que piden en su sector, y esto ayude a minimizar riesgos legales y aseguren transacciones transparentes. 

En esta capacitación trabajarán la Comisión Inmobiliaria de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI Querétaro), Coordinación Empresarial (CESIQ), Colegio para la Capacitación de Profesionales Inmobiliarios (COCAPRIN); la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de San Juan del Río. Y este año se sumaron el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ), la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), y la Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQUI). 

Las ocho organizaciones suman más de 600 asesores inmobiliarios.

La líder del proyecto, Rebeca Hernández, señaló que entre los temas de capacitación están la correcta aplicación de contratos de adhesión y el entendimiento de las regulaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre otras normativas. 

Mencionó que en promedio cuatro de cada 10 personas que contratan a un agente de alguna de las asociaciones aliadas logran concretar una operación de compra, venta o alquiler de un bien inmueble.

Detalló que con esta alianza se busca que los clientes encuentren en los profesionales inmobiliarios un respaldo sólido para sus operaciones. 

Puntualizó que el proceso para la capacitación del gremio tomará un periodo de aproximadamente un año para consolidar los objetivos y elevar el estándar de la práctica inmobiliaria en la región. ​

Señalaron que los asesores inmobiliarios en Querétaro deben contar con certificaciones y especializaciones en las áreas como la venta de vivienda nueva, la gestión eficiente de rentas, el corretaje industrial, el conocimiento especializado de los procesos de financiamiento y los aspectos legales de las transacciones pues son cada vez más demandadas por un cliente informado. 

La alianza promoverá activamente foros, talleres y mesas de trabajo, así como el acceso a programas de certificación que brinden las herramientas y competencias necesarias. 

Además, que con esta medida buscan fortalecer la confianza en el sector inmobiliario del estado y elevar los estándares de la práctica profesional. 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *