Puebla, Pue.- La Casa de Maternidad comenzará a construirse en el mes de enero del 2026, de acuerdo al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien aseguró que faltan hacerse algunas adecuaciones para la obra.
Durante la conferencia de este miércoles, el mandatario estatal dejó en claro que este lugar no será una clínica, toda vez que la responsabilidad de los servicios de salud en nosocomios corren a cargo del Gobierno Federal.
“Por eso el modelo; o es un centro o es una casa, que atiende a grupos vulnerables, por eso está a cargo del DIF, con el apoyo de salud del estado”, explicó.
Para su administración, resaltó que es prioridad este tema, por lo que el proyecto, cuenta como modelo de acompañamiento, que tienen como principal prioridad a las mujeres y darles seguimiento en su proceso de gestación.
“Ese proyecto lo estamos trabajando y se iniciará en enero, estamos terminando el proyecto”, comentó el gobernador al hacer énfasis que el monto que se destinará a la obra, tendrá aplicación hasta inicios del siguiente año.
La Casa de Maternidad se instalará en Casa Puebla, de la cual destacó que anteriormente servía como hogar a los gobernadores, y que ahora se convertirá en un lugar para brindar asistencia a la población.
En el mes de marzo, el titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que el inmueble contará con las siguientes características:
- * 24 camas para recuperación
- * 3 quirófanos
- * Sala de urgencias obstétricas
- * Unidad de terapia intensiva e intermedia
- * Área de cuidados neonatales
- * Salas para labores de parto y recuperación
- * Vestidores
- * Albergue
A la par, en este lugar ubicado en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, está por inaugurarse Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (Ceposami).