CFE: Estos aparatos deberías desconectar en la noche para ahorrar energía

Ahorrar energía eléctrica es primordial en todo momento, especialmente en la época de verano, cuando el consumo de electricidad aumenta, lo que implica recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más altos.

Implementar tecnologías, prácticas y hábitos que contribuyan a evitar el desperdicio de energía, sin afectar la calidad de vida de las personas, puede marcar una significativa diferencia en el próximo recibo de luz.

Energía fantasma, un factor determinante

Un aspecto clave en el ahorro de energía es cerciorarse del consumo oculto, también conocido como “energía fantasma”, que en muchas ocasiones pasa desapercibido, indica Informador.

El consumo de “energía fantasma”, ocurre cuando los aparatos están apagados, pero siguen conectados a la energía y por lo tanto consumen luz, sin que siquiera se note.

Un ejemplo claro de esto es que un televisor conectado todo el día a la corriente de energía, puede consumir alrededor de 8.76 kilovatios por hora (kWh) al año, incluso si no está en uso.

Dejarlo conectado durante la noche genera la “energía fantasma”, un consumo pasivo que se refleja directamente en el recibo de la luz.

Aparatos que al desconectar por la noche, te ayudarán a ahorrar

  1. Televisores
  2. Consolas de videojuegos
  3. Equipos de sonido
  4. Computadoras y monitores
  5. Cargadores de dispositivos móviles
  6. Impresoras
  7. Microondas
  8. Ventiladores
  9. Calefactores
  10. Cafeteras
  11. Lavadoras y secadoras

Desconectar estos dispositivos cuando no están en uso puede tener un impacto significativo en el consumo energético del hogar.

Pequeños cambios en los hábitos diarios, como usar regletas con interruptor o desenchufar aparatos antes de dormir, no solo reducen el gasto eléctrico, sino que también promueven un estilo de vida más sostenible.

(Con información de El Imparcial)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *