Para seguir cuidando de los meridanos que utilizan la motocicleta como medio para llevar sustento a sus hogares, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT, se informa en un boletín.
“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de los meridanos”, destacó la alcaldesa.
En esta ocasión el apoyo fue para nueve mujeres y 121 hombres, sumando ya 810 cascos entregados en el primer año de administración.
Con ello se busca cuidar a los repartidores de las plataformas digitales, apoyando su economía y promoviendo su seguridad vial.
“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar 1,000 cascos”, añadió acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.
De esta manera se acerca a motociclistas una herramienta indispensable para que transiten por la ciudad y realicen sus labores diarias protegidos, seguros de que este Ayuntamiento los procura siempre.
“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, refirió.
León Itzá destacó que para acceder al programa los beneficiarios deben participar en una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal, que promueve el respeto a las señales, normas de tránsito y los límites de velocidad.
“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, añadió.
También acompañaron a la alcaldesa la diputada Ana Cristina Polanco Bautista y Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal.
Para más información sobre este programa y otros apoyos sociales, la ciudadanía puede acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza en la calle 65 número 368 Interior entre 40 y 42 del Centro, o comunicarse a los teléfonos 9999-24-69-00 y 9999-24-69-62 extensión 81750.
Seguridad
Ayer se realizó la quinta entrega de cascos a motociclistas repartidores.
“Buscamos que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, expresó el director municipal de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.
Primer año
Durante el primer año de la administración municipal encabezada por Cecilia Patrón Laviada se han entregado 810 cascos. La meta es alcanzar 1,000 cascos antes de que finalice 2025, priorizando seguridad vial y apoyo económico.
Acceso al plan
Para acceder al programa, los beneficiarios deben participar en charlas de seguridad vial impartidas por la Policía Municipal, enfocadas en respeto a normas de tránsito y límites de velocidad.