Checo Pérez se revaloriza para Cadillac con el fiasco de Liam Lawson en Red Bull

Ser coequipero de Max Verstappen puede ser el trabajo más difícil en la Fórmula 1, como lo han dicho en varias ocasiones dentro de Red Bull.

Así lo ha comentado el director Christian Horner y confirmado Sergio Pérez cuando formaba parte del equipo, ya que ahora le quitaron el asiento parta dárselo a Liam Lawson.

Sergio Pérez hizo ‘menos malo’ a Red Bull

El piloto de Nueva Zelanda ha sido el peor de los cuatro pilotos de Red Bull y Racing Bulls en la temporada de la Fórmula 1 2025. Salvo en la carrera de Australia, donde Isack Hadjar no corrió por estrellarse en la vuelta de formación, Lawson ha sido el último en resultados en clasificaciones, carrera y Sprint en China.

Al ser un piloto joven en un auto que siempre será diseñado para el tetracampeón Max Verstappen, las complicaciones para integrarse al equipo se magnifican, aún más con un demandante Helmut Marko detrás.

Aunque apenas son dos carreras, ya se especula que le pueden quitar el asiento a Lawson y regresarlo a RB en un cambio con Yuki Tsunoda, que después de Verstappen, es el que mejor se ha visto en el universo Red Bull Racing en la F1 2025, aunque en un monoplaza que no es el RB21.

Tanta es la presión en Red Bull para no rezagarse con el dominante McLaren que ya se habla de que en dos semana Tsunoda estará con Mad Max en el circuito de Susuka para el GP de Japón, algo que luce complicado y quizás con altas posibilidades de no resultar bien en su presentación en el asiento que el japonés desea.

La experiencia de Checo Pérez es más valiosa para Cadillac

Este mal momento de Red Bull hace pensar en la valía que puede tener Checo Pérez para Cadillac, el nuevo equipo para el 2026 en la parrilla ya que por su experiencia puede evitar peores resultados cuando el auto no es el adecuado.

La temporada pasada, después de las seis primera carreras cuando se dio su debacle en el rendimiento, Pérez quedó fuera de la Q1 en 5 de 18 clasificaciones, misma cantidad de veces que no terminó la carrera. En el resto de las 13 carreras, el mexicano sumó puntos en 11 ocasiones, aunque por debajo de lo esperado por el equipo.

En un mal coche, como se quejó en varias ocasiones y secundado por Verstappen, Sergio Pérez pudo sacar un mejor rendimiento de lo que hasta ahora ha mostrado Lawson y eso en gran parte es por la experiencia en la F1, aunque la veteranía no lo es todo, si no Fernando Alonso y Lewis Hamilton tuvieran mejores oportunidades de éxito con sus autos.

Cadillac debe estar atento a la etapa que vive Red Bull para saber elegir a sus pilotos y si bien Checo no es el único piloto con experiencia disponible en el mercado, y quizás el mexicano ya no esté disponible, sí es el único que tiene en su trayectoria un currículo al lado de Max Verstappen y Helmut Marko, un par de compañeros que pueden hacer que el coequipero del campeón sea el trabajo más difícil entre los pilotos.

(Con información de Marca)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *