Tuxtla Gutiérrez, 14 de julio de 2025. — Chiapas se ubicó entre los estados con menor número de adolescentes en conflicto con la ley, según el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre Estadísticas de Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL).
Con 322 adolescentes imputados en 2023, la entidad ocupó el lugar 24 a nivel nacional, lo que representa apenas el 1% del total de casos registrados en el país ese año.
El estudio, elaborado con datos del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIPA) entre 2017 y 2024, también revela que Chiapas tuvo una tasa de internamiento de 7.8 por cada 100 mil jóvenes de entre 14 y 17 años, muy por debajo del promedio nacional de 16.6.
A nivel nacional, el número de adolescentes imputados aumentó 45% en los últimos dos años, pasando de 22,654 en 2021 a 32,852 en 2023. En contraste con Chiapas, entidades como Nuevo León (4,098 casos) y el Estado de México (3,400) reportaron cifras significativamente más altas.
En cuanto a la infraestructura de atención, Chiapas informó tener 94 personas laborando en centros de internamiento, con una ocupación del 19.6%, cifra similar al promedio nacional (20.4%).
El informe también evidenció problemas estructurales en el acceso a la justicia. En 2022, solo 73.8% de los adolescentes afirmaron haberse sentido escuchados durante sus procesos judiciales, mientras que en 2023, 23.8% de quienes estaban internados aún no contaban con sentencia, reflejando rezagos en la resolución de los casos.
Aunque Chiapas concentró solo el 2.5% de los ingresos a centros de internamiento del país, el reto de mejorar la eficiencia judicial persiste. Especialistas han advertido que la justicia adolescente no debe centrarse únicamente en el castigo, sino en la reintegración social y el respeto a sus derechos humanos.