Tuxtla Gutiérrez, 27 de agosto de 2025. – Chiapas se mantiene como la entidad con mayor pobreza laboral en el país, con un 62.5% de su población sin ingresos suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica, reveló un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El ingreso laboral per cápita en la entidad es de apenas 1,690.60 pesos, menos de la mitad del promedio nacional, que asciende a 3,386.17 pesos.
A nivel nacional, los hombres ocupados perciben en promedio 8,278.95 pesos mensuales, mientras que las mujeres reciben 6,625.99 pesos, lo que evidencia también la brecha salarial de género.
Aunque en Chiapas el índice no presentó cambios significativos frente al mismo periodo del año anterior, la cifra sigue siendo alarmante: casi dos de cada tres chiapanecos no ganan lo suficiente para comer adecuadamente.
En contraste, el promedio nacional de pobreza laboral registró un leve incremento, al pasar de 35.0% en 2024 a 35.1% en el segundo trimestre de 2025.