Chiapas tiene una tasa de nacimientos casi 3 veces mayor que la de CDMX

En las últimas décadas los nacimientos en México han seguido la tendencia global decreciente, como respuesta a mejores programas de salud reproductiva y planeaciones familiar. 

Pese a que la tendencia es generalizada, todavía existen importantes diferencias entre estados.

Al corte del 2024, se observó que Chiapas fue la entidad con la tasa más alta de nacimientos registrados con 86.7 por cada 1,000 mujeres en edad fértil, de acuerdo con cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Este nivel de nacimientos es significativamente mayor que la media nacional (47.7 por cada 1,000) y mucho mayor que otras entidades.

Respecto de la Ciudad de México, se observó que la tasa de nacimientos fue casi tres veces mayor en Chiapas.

En la capital mexicana se reportaron 32.8 nacimientos por cada 1,000 mujeres en edad fértil.

Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California completaron el top cinco de entidades con las tasas de nacimientos más altas del país.

(Con información de El Economista)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *