Cierre de gobierno de EU deja sin salario a trabajadores de sus bases militares en el extranjero

Madrid. El cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos está haciendo más que detener actividades en casa; al otro lado del océano, en Europa, los trabajadores locales en las bases militares han comenzado a sentir el impacto.

Al menos 2 mil personas que trabajan en bases en el extranjero en Europa han visto interrumpidos sus salarios desde que comenzó el cierre hace casi seis semanas. En algunos casos, los gobiernos que albergan las bases han intervenido para cubrir los gastos, esperando que el gobierno norteamericano eventualmente los compense. En otros, como en Italia y Portugal, los trabajadores simplemente han seguido trabajando sin recibir pago mientras el estancamiento en Washington se prolonga.

“Es una situación absurda porque nadie tiene respuestas, nadie se siente responsable”, declaró Angelo Zaccaria, coordinador sindical en la Base Aérea de Aviano en el noreste de Italia. “Esto está teniendo efectos dramáticos en nosotros, los trabajadores italianos”, dijo a The Associated Press.

Los trabajos que realizan los ciudadanos extranjeros en las bases de Estados Unidos en todo el mundo van desde servicios de alimentación, construcción, logística, mantenimiento y otros roles más especializados. En algunos casos, los trabajadores extranjeros son empleados por empresas privadas contratadas por el gobierno norteamericano mientras que otros son contrataciones directas.

Amber Kelly-Herard, portavoz de asuntos públicos de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África, explicó que la forma en que se paga a los empleados locales varía según el país y se basa en acuerdos específicos que Washington tiene con cada nación anfitriona.

Durante el cierre, dijo Kelly-Herard, los empleados locales deben continuar desempeñando sus trabajos de acuerdo con sus contratos laborales.

La Ap se comunicó con el Pentágono con múltiples preguntas sobre la interrupción del pago, pero solo recibió una breve declaración que no la reconocía.

“Valoramos las importantes contribuciones de nuestros empleados nacionales locales en todo el mundo”, decía. El funcionario se negó a responder cualquier pregunta de seguimiento.

En Alemania, el gobierno ha intervenido para pagar los salarios de casi 11 mil empleados civiles que trabajan en bases militares de Estados Unidos, según dijo el ministerio de finanzas del país en un comunicado. Las instalaciones norteamericanas en Alemania incluyen la Base Aérea de Ramstein, un centro crítico para operaciones en el Oriente Medio y África y sede de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África.

Los trabajadores en otros países no han tenido tanta suerte.

Más de 4 mil 600 ciudadanos italianos trabajan en las cinco bases de Estados Unidos en Italia, indicó el coordinador sindical Zaccaria. De ellos, más de 900 empleados locales en las bases de Aviano y Vicenza, y otros 400 trabajadores en una base en Livorno no han recibido sus salarios desde que comenzó el cierre.

“Estamos esperando respuestas urgentes, ya que hay trabajadores que luchan para pagar sus hipotecas, para mantener a sus hijos o incluso para pagar el combustible para venir a trabajar”, expresó Zaccaria. Dijo que el sindicato había pedido al gobierno italiano que interviniera, pero que, mientras tanto, los afectados seguían presentándose a trabajar.

“Desafortunadamente, no vemos voluntad política para resolver esta situación, pero estamos pidiendo al gobierno italiano que intervenga”, manifestó.

En Portugal, una situación similar se desarrolla en la base de Lajes Field en el archipiélago de las Azores en el Océano Atlántico, donde más de 360 trabajadores portugueses no han sido pagados, según Paula Terra, jefa del comité de trabajadores de la base de Lajes.

Terra dijo que el personal no remunerado sigue presentándose porque los permisos no son reconocidos legalmente en un acuerdo entre Estados Unidos y Portugal sobre la base. Ausentarse podría dejarlos expuestos a procedimientos disciplinarios, añadió.

Pero esta semana, el gobierno regional de las Islas Azores aprobó un préstamo bancario para pagar a los trabajadores portugueses en la base de manera provisional. Terra dijo que estaba esperando saber cuándo los trabajadores podrían reclamar el dinero.

Alemania cuenta con ser rembolsada una vez que termine el cierre, sostuvo el portavoz del Ministerio de Finanzas a la AP, agregando que durante cierres anteriores, los civiles fueron pagados por el gobierno de Estados Unidos.

Los gobiernos de Polonia, Lituania y Groenlandia no respondieron a una solicitud de comentarios de la Ap sobre si ellos también han intervenido para pagar a los trabajadores locales.

Linda Bilmes, profesora de políticas públicas en la Escuela Kennedy de Harvard y experta en finanzas públicas, explicó que los trabajadores locales en bases militares que trabajan como contratistas son generalmente los más en riesgo de perder su salario durante los cierres del gobierno.

Agregó que el gobierno de Estados Unidos en el pasado siempre pagó a los empleados a tiempo completo, incluidos aquellos que trabajan en instalaciones en el extranjero que pueden ser ciudadanos extranjeros, pero que los contratistas no siempre están cubiertos, por lo que algunos añaden tarifas adicionales en sus contratos para cubrir posibles interrupciones en la financiación gubernamental.

“Pero dudo que alguien haya anticipado esta duración del retraso”, comentó Bilmes.

En España, donde Estados Unidos opera las bases militares de Morón y Rota en el sur, un sindicato que representa a más de mil trabajadores españoles aseguró que un retraso en los pagos se resolvió el mes pasado con la ayuda del gobierno español.

El Ministerio de Defensa de España no respondió a múltiples solicitudes para confirmar su participación en la resolución del problema de pago.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *