Un registro mal tapado en la ruta del Maratón de la Ciudad de México provocó el percance de dos competidores en silla de ruedas, aunque ambos resultaron ilesos. El hecho generó reclamos por falta de seguridad y condiciones equitativas para atletas con discapacidad.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en entrevista con La Prensa, aclaró que no se trató de un bache, como se difundió en algunos medios, y pidió “no hacer campaña mediática donde no la hay”.
Están bien las personas y no fue un bache, fue digamos un registro mal tapado por llamarlo asíClara Brugada, jefa de gobierno
“Con respecto al Maratón primero fue un éxito afortunadamente el maratón y que los dos corredores que tuvieron problemas, no fue un bache, quisieron creo que de manera, casi como una campaña, decir que fue un bache, fue un registro que no trae tapa, lo taparon mal y entonces había un borde”.
Al término de la Ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026, la mandataria aclaró que los dos competidores en silla de ruedas que tuvieron el percance están bien.
¿Qué pasó en el Maratón Internacional de la CDMX?
Como se recordará, el pasado domingo, el término del Maratón de la Ciudad de México, Marco Antonio Caballero, ganador del segundo lugar en la categoría de silla de ruedas tomó el micrófono durante la ceremonia de premiación para manifestar su inconformidad.
“Estoy un tanto deconforme porque dos amigos este año se cayeron en la ruta, gracias a Dios no pasó a mayores pero sigue pasando año con año esto, el año pasado, otro compañero se ponchó y todo por la culpa de baches, de coladeras y de no señalización, entones quiero alzar la voz”.
También afirmó que los están discriminando, pues son atletas de alto rendimiento y elite y “no es posible que ni siquiera el 10 por ciento del primero lugar de personas convencionales, las personas convencionales se llevan 50 mil dólares y nosotros el primero lugar nos llevamos 60 mil pesos, entonces creo que hay discriminación y aparte también pues el deporte paralímpico está creciendo, vienen atletas paralímpicos de otros países y creo en la ciudad es buen momento para hacer el cambio, gracias por la palabra y esperemos que haya un cambio y no haya represión para el siguiente año que hay no haya categoría para silla de ruedas, gracias por el apoyo”.