Brugada Molina recordó que hace cuatro años acompañó a entonces Jefa de Gobierno, hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a poner en marcha el teleférico de Iztapalapa “!el más largo del mundo hasta hoy!”, celebró.
La línea, que conecta Santa Marta con Constitución de 1917 en Iztapalapa, transporta a más de 69 millones de personas al año. Esto equivale a un promedio de 70 mil pasajeros al día, según datos de la Secretaría de Movilidad.
Destacó la mandataria que con tres líneas en operación, el sistema Cablebús es hoy un proyecto de movilidad “sustentable y de justicia social”, por lo que recordó que su administración construirá cinco nuevas líneas en la capital.
La idea es conectar las periferias con el centro y darle el mejor transporte a quienes más lo necesitan”.
La Línea 2 del Cablebús, que corre a lo largo de 10.55 kilómetros, cuenta con el reconocimiento a la línea de teleférico urbano más larga del mundo por parte del Guinness World Records.
En 2025 inicia construcción de varias líneas
El pasado 27 de julio, Clara Brugada y Claudia Sheinbaum presentaron el proyecto de la Línea 4 del Cablebús, el cual irá de Tlalpan a Coyoacán, obra que se construirá entre el gobierno local y federal para mejorar el transporte público en la zona de los Pedregales.
Desde lo más alto de Pedregal de San Nicolás hasta Ciudad Universitaria, fue en ese evento en donde se anunció la construcción de cinco líneas de ese sistema de transporte.
Brugada detalló que durante 2025 también comenzarán las obras de las líneas Álvaro Obregón-Magdalena Contreras, Milpa Alta-Tláhuac, así como el inicio de la línea correspondiente a Cuajimalpa-Xochimilco para 2026.