La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró su compromiso de ampliar los servicios médicos para personas trans de la Unidad de Salud Integral para personas Trans de la Ciudad de México.
“Nos comprometemos el día de hoy a ampliar los servicios de esta unidad, integrando especialistas de infectología, de reumatología y a tener una clínica de heridas, así como a fortalecer, también, para otros temas que necesariamente se requiere un asunto mayor, hospitales de segundo y tercer nivel, con los que debemos de tener coordinación, como el Hospital General de México, el Hospital Rubén Leñero y el Instituto Nacional de Nutrición”, dijo.
Señaló que el objetivo será brindar “la mejor atención” a aquellos casos que requieran de atención más especializada, sin discriminación hacia las personas.
“Como gobierno es nuestra labor, que las personas trans puedan acceder a la salud sin prejuicios; que tengan trabajo sin ser discriminadas; que puedan estudiar sin miedo, que puedan caminar por las calles sin esconderse y que puedan vivir, simplemente vivir, como cualquiera”, dijo.
En el marco del Día de Visibilidad Trans, la mandataria afirmó que en su gobierno no se aceptará la transfobia ni ningún tipo de discriminación ni violencia.
“Somos un ejemplo en todo el país sobre la lucha por los derechos de las personas trans. Y seguimos diciendo con fuerza: no hay democracia sin diversidad y no hay justicia sin inclusión. En este Gobierno no vamos a aceptar la transfobia. No vamos a aceptar ningún tipo de discriminación, ni de violencia. El respeto a los derechos no es opcional, es una obligación”, señaló.