La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el inicio de la campaña del combate a incendios forestales, con más de dos mil mujeres y hombres combatientes.
“No es como otros grupos, que arriesgan su vida para salvar vidas humanas. Aquí están en riesgo por salvar a la naturaleza, a la población de animales y la diversidad”, dijo.
Brugada reconoció la labor que realizan para la conservación de las áreas verdes de la ciudad. “Estamos visibilizando una tarea fundamental para que esta Ciudad de México tenga futuro, para poder tener agua, oxígeno, seguir como ciudad teniendo sustentabilidad”.
Recordó que el año pasado fueron combatidos 950 incendios forestales, principalmente en áreas verdes y de conservación.
Asimismo, destacó la importancia de la prevención de riesgos y reiteró que acciones como la puesta en marcha de la campaña contra incendios forestales, es un ejemplo de cómo el gobierno se prepara ante cualquier siniestro.
La mandataria enfatizó que rescatarán las zonas invadidas, por lo que no se permitirá una construcción más.
La secretaria de Medio Ambiente capitalina, Julia Álvarez Icaza Ramírez, reconoció la labor de los combatientes de incendios que se encuentran en la primera línea; principalmente a las mujeres que por primera vez ocupan puestos clave en esta labor.
“Es un trabajo en equipo y en red, principalmente a quienes están en la primera línea de fuego y a quienes están vigilando y haciendo guardias”, dijo la funcionaria.
Rodrigo Morales, jefe de Oficina de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), expresó la importancia de fortalecer las acciones de prevención, pues un suelo afectado por incendios tarda hasta 10 años en recuperarse.