Clima en Yucatán: lluvias, calor y onda tropical marcan el inicio de septiembre

Septiembre inició con cambios meteorológicos para la Península de Yucatán, donde una vaguada causará lluvias fuertes entre mañana martes y el miércoles.

Asimismo, un frente frío se moverá en el Golfo de México, pero no alcanzará tierras peninsulares, aunque sí favorecerá inestabilidad atmosférica.

En esos días los pronósticos indican lluvias de hasta 50 mm en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con descargas eléctricas y turbonadas.

Fuerte lluvia y rayos en Mérida este lunes 1 de septiembre

Cabe señalar que este lunes cayó un aguacero vespertino en el centro de Mérida, donde trastocó las actividades cotidianas.

Aunque no duró mucho, fue suficiente para causar encharcamientos en varias calles, que obligaron a los transeúntes a caminar entre agua.

De acuerdo con Meteorología Yucatán, datos de la red de monitoreo atmosférico peninsular arrojaron que las lluvias más fuertes en Mérida fueron de 24.9 mm en Las Américas y 21.5 mm en el centro. Se contabilizaron un total de 136 rayos.

Tormentas en la Península de Yucatán por “vaguada maya”

Al respecto, el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís señala que el martes y miércoles la llamada “vaguada maya” será responsable del desarrollo de tormentas en la Península de Yucatán.

La inestabilidad “será relativamente amplificada por la presencia de un frente frío que se moverá hacia la porción central del Golfo de México”, añadió, y recalcó que ese sistema frontal no llegará a la región.

Sobre el pronóstico de lluvias, precisa que el martes y miércoles serán lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el noreste, oriente, centro, sur, suroeste de Yucatán, norte, centro, sur de Campeche y norte, centro, occidente de Quintana Roo.

Llama a tomar precauciones ya que, como ha ocurrido a últimas fechas, llegarían acompañadas de actividad eléctrica abundante y turbonadas.

No cede el calor en Yucatán

Previo a cualquier tormenta, añade, el calor diurno seguirá sofocando a la región, ya que las temperaturas máximas serán de 32 a 39°C en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Los vientos serán variables en territorios yucateco y campechano, y del sureste en terreno quintanarroense, de 10 a 40 km/h, con posibles rachas mayores, especialmente en zonas con actividad tormentosa.

El meteorólogo, coordinador de Meteored México, afirma que la influencia de un sistema anticiclónico en la parte baja de la tropósfera propiciará disminución de las precipitaciones en la región el jueves y viernes.

Clima en Yucatán: fin de semana con onda tropical

Sin embargo, las predicciones muestran que después llegaría nueva onda tropical que incrementará el potencial de tormentas en la Península de Yucatán en la jornada sabatina.

Palma Solís recuerda que seguimos en temporada ciclónica, por lo que llama a permanecer vigilantes de lo que acontece en el Atlántico tropical.

(Con información de Diario de Yucatán)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *