En El Cuyo, puerto del municipio de Tizimín, el gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el programa Respeto la Veda 2025, que beneficiará a pescadores de Yucatán.
De acuerdo con un comunicado, al comenzar la entrega del primer pago del programa a 802 pescadores de El Cuyo, Huacho Díaz ratificó su anuncio de que este apoyo aumentará 10% cada año.
“Este esfuerzo lo hacemos con la convicción de que la pesca no es solo una actividad económica; la pesca es una forma de vida que merece todo nuestro respeto”, aseveró.
Junto a la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, el jefe del Ejecutivo estatal recordó que en esta edición el programa se incrementó en 25% respecto al año pasado, pasando de 4,800 a 6 mil pesos.
En presencia del alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, el gobernador señaló que, adicionalmente, para fortalecer la seguridad en el mar se entregarán equipos a los pescadores, como radios con sistema de GPS para que puedan emitir su ubicación, así como chalecos salvavidas y otros aditamentos que preserven su vida.
“En este gobierno estamos comprometidos a brindarles las herramientas para que su trabajo sea más seguro, más productivo y más rentable”.
Programa Renacimiento del Mar, en Yucatán
“Por eso, rescataremos y lanzaremos el programa Renacimiento del Mar para dotar al sector pesquero de Yucatán con motores fuera de borda de cuatro tiempos”, agregó.
En ese sentido, reiteró que su gobierno trabajará de la mano con los pescadores para que esta actividad en Yucatán sea un sector fortalecido, digno y próspero.
“Este programa es una muestra de nuestro compromiso con su seguridad y el desarrollo de sus familias”.
“Sigamos trabajando juntos, porque el mar nos une como una sola familia; el mar nos da el sustento para sacar adelante a nuestros hijos, a pesar de que hay épocas difíciles”, destacó.
Festival El Renacer de la Costa Yucateca: fechas y actividades
Por su parte, Frías Castillo anunció que mañana iniciará el Festival El Renacer de la Costa Yucateca, en el puerto de Río Lagartos, el cual, a través de actividades artísticas y culturales, busca atraer más turismo a los puertos del estado para generar una mayor derrama económica y fortalecer la economía del sector pesquero.
Cabe recordar que en esta edición el programa beneficiará a 12,692 personas, asegurando un respaldo económico durante el periodo de veda.
Acompañaron al gobernador el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil.
Luego de iniciar la entrega de apoyos a pescadores, Díaz Mena supervisó los trabajos de tratamiento superficial con mezcla asfáltica, desazolve, bacheo y chapeo que se realizan en 38.6 kilómetros de la carretera Colonia Yucatán – El Cuyo.
Reparación de carreteras en el oriente de Yucatán
Acompañado de la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, el gobernador indicó que, una vez concluidas estas obras, el personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) se trasladará al tramo de la carretera que va de Colonia Yucatán a Tizimín para realizar labores similares y dejar en óptimas condiciones esos caminos.
De esta forma, el gobierno del Renacimiento Maya reitera su compromiso de garantizar el mantenimiento de las carreteras y, al mismo tiempo, ofrecer vías de comunicación seguras para las y los conductores de esta zona de Yucatán.