Te presentamos las modificaciones, eventos y sistemas de seguridad que se implementarán en la Ciudad de México para recibir la Copa del Mundo el próximo año.
La Copa del Mundo 2026 transformará la Ciudad de México.
A 399 días de la inauguración, la sede de la CDMX tendrá modificaciones en casi todo su territorio, con el objetivo de cambiar la imagen de la entidad ante el mundo durante el evento más importante del futbol.
Conoce todo acerca de las modificaciones de cara al Mundial 2026.
¿Dónde estará el Fan Fest de la Ciudad de México en el Mundial 2026?
El Fan Fest de la Ciudad de México se tiene planeado para organizarse en el Zócalo. En el centro de la capital se montaran canchas de futbol y habrá pantallas para ver los partidos.
Además de esto, se pondrá pantallas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, en la que los vecinos o habitantes de la zona podrán ver los juegos de la Copa del Mundo sin costo alguno.
¿Cómo será la seguridad de la CDMX durante la Copa del Mundo 2026?
La CDMX tiene considerada la compra de 40 mil videocámaras, para vigilar todas las calles de la entidad, sobre todo las que están alrededor del Estadio Azteca, recinto que durante el evento se llamará Estadio Ciudad de México.
Con esa adquisición, se tendrían 123 mil videocámaras, lo que convertiría a la CDMX en la ciudad más videovigilada de Latinoamérica.
Los Pinos serán el centro de medios en la Copa del Mundo 2026
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que la ex residencia de Los Pinos será el centro de medios de la Copa del Mundo 2026.
Hasta antes del 2018, Los Pinos era la residencia presidencial, hogar de los Presidentes de los Estados Unidos Mexicanos durante sus funciones, hasta que dejó de operar con ese fin y se convirtió en un museo. Para el Mundial del 2026, el lugar será el Centro de Medios de la CDMX.
¿Cómo será el videomapping durante la Copa del Mundo 2026?
Durante la Copa del Mundo 2026, se realizarán videomapping en los edificios más representativos de la Ciudad de México.
Los edificios emblemáticos, como el Palacio de Bellas Artes, se utilizarán como lienzo para proyectar imágenes relacionadas con la Copa del Mundo 2026.
¿En qué zonas de la CDMX habrá murales relacionados con la Copa del Mundo?
En las colonias alrededor del Estadio Ciudad de México se realizarán murales con motivos de la Copa del Mundo con el fin de mejorar la imagen de la ciudad y los alrededores de la sede de la inauguración del Mundial 2026.
Se buscará rescatar la Arena México
La Arena México se ha convertido en uno de los puntos más importantes de la CDMX, debido a que la lucha libre mexicana es muy popular a nivel internacional.
Debido a eso, las autoridades han considerado renovar la Arena México para convertirla en un atractivo turístico durante la Copa del Mundo 2026.
Se renovará el puente del Estadio Ciudad de México
El puente que conecta el Estadio Ciudad de México con la calzada de Tlalpan será renovado, al igual que todos las vías de comunicación alrededor del estadio. Todos los esfuerzos para evitar que se genere tráfico en la zona durante el torneo y hacer más fluido el ingreso al inmueble sede de la inauguración del Mundial 2026.
Se consideran 100 canchas en la Ciudad de México
El gobierno de la Ciudad de México tiene considerado la construcción y/o remodelación de 100 canchas de futbol con motivo de la Copa del Mundo 2026. Además que habrá un “Mundialito”, en el que participarán todas las alcaldías y se buscará el impulso del balompié entre los jóvenes.
CDMX planea la clase de futbol más grande del mundo
Para enero del 2026, se tiene planeada la clase de futbol más grande del mundo, la cual se realizará en la Ciudad de México y se tiene pensado invitar a alguna personalidad del balompié internacional para impartirla, con esto se pretende romper un ‘Record Guinnes’.
México va por la ‘ola’ más grande del mundo
México se caracteriza por la famosa ‘Ola’ que da la vuelta a los estadios de futbol, la cual se centra en que todos los aficionados de una zona alzan los brazos para que los de al lado repitan el movimiento, hasta que la acción tenga eco en todo el inmueble.
En la CDMX se planea romper el récord de la ola más grande del mundo, al organizar una que vaya desde el Zócalo (centro de la ciudad) hasta el Estadio Ciudad de México, sede de la inauguración de la Copa del Mundo 2026. ¿Lo lograrán?
(Con información de ESPN)