Los municipios que presentan el mayor número de casos son Peñamiller, con 33 casos, y Querétaro, con 42, lo que representa la mayoría de los contagios en el estado. Este panorama coloca a ambas demarcaciones en el foco de atención para las autoridades sanitarias.
Con corte al 3 de octubre de 2025, se han contabilizado 87 casos positivos de dengue en Querétaro y, además de Peñamiller y Querétaro, municipios como Jalpan de Serra han reportado seis casos, mientras que El Marqués suma dos; seguidos de Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón y Tequisquiapan reportan un caso cada uno.
En respuesta al aumento de casos, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) ha emitido una alerta para reforzar las medidas preventivas contra el dengue las brigadas de vectores han intensificado sus acciones en 92 localidades.
El llamado se dirige principalmente a los municipios donde la incidencia ha sido mayor, subrayando la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y protegerse de las picaduras.
Entre estas medidas, destaca el retiro de más de 55 toneladas de cacharros, la colocación de abate en más de 60 mil viviendas y la instalación de ovitrampas en zonas de mayor riesgo.
El objetivo principal es reducir la proliferación del mosquito transmisor, especialmente en los municipios con mayor número de casos.
SESA ha implementado protocolos estrictos ante cada caso probable de dengue, realizando búsquedas intencionadas y recorridos casa por casa para eliminar criaderos de mosquitos.
La colaboración ciudadana es fundamental, por lo que se solicita permitir el acceso al personal identificado para llevar a cabo las acciones de control en las áreas afectadas.
Finalmente, la Secretaría de Salud recuerda que los síntomas de dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, náusea, vómito, dolor muscular y articular, así como sarpullido.
Ante cualquier sospecha, es indispensable acudir de inmediato a los servicios médicos, especialmente en municipios como Peñamiller y Querétaro, donde el riesgo de contagio es más elevado este año.