Concluye con éxito el Festival del Folklore Chihuahuense 2025

Todo un éxito fue la octava edición del Festival del Folklore Chihuahuense, a cargo del Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, el cual se realizó del 14 al 16 de marzo con eventos gratuitos para toda la familia y tuvo lugar en diferentes puntos del centro de Chihuahua capital.

Los eventos realizados fueron: el concurso “Chihuahua Capital” en el Auditorio Municipal, el Desfile Folklórico por las calles del centro histórico y la Fiesta Mexicana en la Plaza de Armas, donde asistieron más de 60 grupos de danza para deleitar de manera simultánea a los presentes en dos escenarios.

Por otra parte, estuvo el Reto Solista en la calle Guadalupe Victoria, donde se premió a las mejores parejas en las categorías infantil, juvenil y adultos. También se realizó un homenaje a Los 4 Pilares de la Danza, destacando a los profesores de esta disciplina que han dejado huella.

Cabe mencionar que la Polka Monumental 2025 fue el gran cierre, donde 3,368 bailarines sacaron brillo a la pista al ritmo de “La Furia del Río Bravo” de forma simultánea, rompiendo el récord mundial una vez más.

Para esta actividad se contó con la presencia de compañías de danza de diferentes estados del país: Aguascalientes, Durango, Coahuila, Colima, Sonora, Veracruz, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla y Oaxaca, además de El Paso, Texas, y Aspen, Santa Fe.

Del estado de Chihuahua asistieron representantes de los municipios de Aldama, Ahumada, San Buenaventura, Aquiles Serdán, Camargo, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Galeana, Guerrero, Jiménez, Juárez, Namiquipa, La Junta, Ojinaga, Parral, Bocoyna, San Juanito, Soto Máynez, Valle de Allende, Nonoava, Guachochi, Saucillo y Chihuahua capital.

El Municipio de Chihuahua hizo énfasis en que, con este Festival del Folklore Chihuahuense, se busca fortalecer las tradiciones a través de la música y la danza, con la creación de espacios para la expresión cultural de niñas, niños, jóvenes y adultos.

(Con información de El Heraldo de Chihuahua)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *