Destaca la importancia del Renacimiento Maya en la Expo Construcción 2025

Durante la inauguración de la Expo Construcción Yucatán 2025 se reconoció el contexto de transformación histórica que vive Yucatán, y quedó en claro que el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena es devolverle a la obra pública su sentido más profundo, el sentido social.

Con un firme llamado a construir con propósito y visión social, fue inaugurada la vigésima séptima edición de la Expo Construcción Yucatán 2025, evento que reúne a los principales representantes del sector en torno a los retos y oportunidades para el desarrollo de la infraestructura en el estado.

En representación del Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, encabezó la ceremonia inaugural, destacando la importancia de este espacio como punto de encuentro entre autoridades, empresarios, profesionales de la construcción y ciudadanía.

La funcionaria estatal reconoció el contexto de transformación histórica que vive Yucatán gracias a las inversiones del Gobierno Federal para proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Puerto de Altura, que no solo se traducen en obra sino en empleo, capacitación, innovación, movilidad, y en una derrama económica que impacta a todos los sectores. Estos proyectos, indicó, sientan las bases para el desarrollo de un Yucatán más competitivo, moderno, con oportunidades para todas y todos.

“El compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena es claro: devolverle a la obra pública su sentido más profundo, el sentido social. Porque cada carretera, escuela, hospital o vivienda debe responder a una necesidad concreta de nuestra gente. No basta con construir por construir; hay que construir con propósito, con inclusión y con justicia”, subrayó.

Durante el evento encabezado por líderes del sector, Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Delegación Yucatán, expresó que las alianzas son importantes no solo para construir mejores obras, sino para construir un México y un Yucatán con espíritu de colaboración.

La Expo Construcción Yucatán se consolida como una plataforma regional clave para intercambiar conocimientos, generar alianzas con empresas, cámaras y especialistas, visibilizar el talento y la innovación que caracterizan al sector de la construcción.

“Desde el gobierno del estado, seguiremos impulsando políticas públicas que fortalezcan la infraestructura con un enfoque sostenible, incluyente y que priorice siempre el bienestar de las personas”, concluyó López Briceño al declarar formalmente inaugurada esta nueva edición del evento.

La participación del Gobierno del Estado del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán siglo XXI incluye un pabellón donde se muestran los pilares en infraestructura para el desarrollo de Renacimiento Maya, obras estratégicas como la Ampliación y modernización del Puerto de Altura, el Nuevo Anillo Metropolitano, Tren Maya y su conexión con Puerto Progreso, Polos del Bienestar, así como los Programas Bienestar para Mérida y el Programa Vivienda para el Bienestar.

Formaron parte del presídium, Alaine López Briceño, Secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB); Felipe Alberto Canul Moguel, Presidente de la CMIC, Delegación Yucatán; Ulises Morales Estrada, Presidente CMIC delegación Quintana Roo; Víctor Miguel Castillo Espinosa, Presidente del Comité Consultivo de la CMIC Delegación Yucatán, en representación del Mtro. Luis Rafael Méndez Jaled, Presidente Nacional de la CMIC; Edgar Ramírez Pech, Secretario Municipal en representación del H. Ayuntamiento de Mérida; Malena Barquin, Presidenta de la AMMEYUC en representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como distintas autoridades estatales y federales.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *