Este año se invertirán alrededor de 5.5 millones de pesos como parte del plan de seguridad hídrica del municipio de Querétaro, informó Guadalupe Espinosa de los Reyes, secretaria de medio ambiente de la capital.
Espinosa de los Reyes dio a conocer que se está trabajando en un convenio con la Comisión Estatal de Aguas (CEA) para definir si se requiere de pipas de agua, ante la temporada de estiaje que enfrenta el estado. En este sentido, señaló que en las delegaciones Santa Rosa Jáuregui, Félix Osores Sotomayor y Epigmenio González se emprenderán acciones de reforestación y actividades de restauración y conservación de suelos con mayor prioridad.
“Estamos en convenio con la CEA, trabajando en este convenio, para generar soluciones basadas en la naturaleza, el tratamiento de agua a través de humedales naturales para poder dar una alternativa más económica, que sea una alternativa que vaya de acuerdo con el equilibrio del ambiente”, refirió.
Comentó que las medidas que se implementarán consisten en la instalación de ahorradores de agua en edificios públicos municipales, la reforestación ordenada con árboles nativos resistentes a la sequía y riego con uso de agua tratada.
Asimismo, agregó que se impulsará la cosecha de agua de lluvia en escuelas del municipio de Querétaro y ahorradores de agua en escuelas seleccionadas; además, se realizarán medidas regulatorias como la aplicación del programa ecoeficiencia hídrica en hoteles, autolavados y escuelas para promover el uso eficiente y prácticas sustentables en materia de ahorro de agua.
Subrayó que otra de las medidas a implementar será la homologación de los reglamentos de construcción de la zona metropolitana para solicitar la plantación de un árbol por vivienda en nuevos desarrollos inmobiliarios, además de una campaña de comunicación social para promover la reducción en consumo del uso del agua.
“Estas medidas de seguridad hídrica se suman a las medidas que poner el gobierno del estado ante la emergencia por sequía e incendios (sic). Respecto al tema del presupuesto para todo lo que toca al plan de seguridad hídrica, que también tiene que ver con el programa de reverdecer Querétaro y la reforestación consciente estamos hablando de alrededor de 5 millones 500 mil pesos”, añadió
Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, informó que se implementará una campaña en el municipio para ahorrar el agua, siendo ésta una de las acciones que emprenderá la capital luego de que el estado se declarara en emergencia por los incendios y temporada de estiaje.
“Comenzaremos con una campaña muy importante para eficientizar y ahorrar agua en nuestro municipio para generar esta cultura de responsabilidad en uno de los temas más importantes de nuestra ciudad, como ustedes saben siempre ha sido un reto traer agua a Querétaro, tanto así que nuestro mayor símbolo es un acueducto”, dijo.