DIF Yucatán restituye el derecho a vivir en familia a niñas, niños y adolescentes de centros de asistencia social

En un acto encabezado por la Presidenta Honoraria, se concretó el retorno de tres menores de Casa Otoch y un adolescente de Casa Emmanuel con sus familias, garantizando su bienestar y el cumplimiento de sus derechos.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán llevó a cabo la restitución del derecho a vivir en familia de dos niñas y un niño de Casa Otoch, así como de un adolescente de Casa Emmanuel, quienes pudieron reencontrarse con sus familiares luego de concluir los procesos jurídicos y las valoraciones correspondientes.

La ceremonia fue encabezada por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, quien reiteró que la mayor responsabilidad del Gobierno del Estado es garantizar que cada niña, niño y adolescente viva en un entorno seguro, amoroso y estable.

“Para nosotros, no hay acto más importante que verlos regresar a casa. Como Gobierno del Estado buscamos que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un hogar donde puedan recibir afecto, cuidado y acompañamiento. Las instituciones cumplen una función fundamental, pero el núcleo familiar siempre será el espacio natural para su desarrollo”, señaló la Mtra. Méndez Naal.

Durante la ceremonia, el Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Francisco Javier Santos Mendoza Aguilar, explicó que esta restitución es resultado de un trabajo coordinado entre la Procuraduría, el equipo jurídico y psicológico del DIF Yucatán y las familias receptoras, a fin de asegurar que las niñas, niños y adolescentes regresen a un entorno adecuado y protegido.

“Estos cuatro egresos representan la restitución de derechos en su máxima expresión: que las niñas, los niños y adolescentes regresen con sus familias, donde pueden recibir el cariño y el afecto que ninguna institución puede sustituir. Por instrucción de la Mtra. Wendy, trabajamos cada caso con sensibilidad y responsabilidad para garantizar su bienestar”, expresó.

Los cuatro casos restituidos corresponden a niñas, niños y adolescentes cuyos expedientes fueron valorados y trabajados de manera prioritaria, garantizando que las condiciones familiares fueran las adecuadas para su retorno.

Ninguno de ellos permaneció más de dos años en los centros de asistencia social, lo que representa un avance significativo para el Estado en materia de restitución de derechos.

La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, los equipos de Casa Otoch, Casa Emmanuel y la Procuraduría, reiterando que la protección de las infancias es una tarea permanente del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El DIF Yucatán continuará fortaleciendo los procesos de adopción, acogimiento y restitución familiar, reafirmando su compromiso con la protección integral de las niñas, niños y adolescentes en el estado.

—oo00oo—

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *