El municipio de Querétaro ha entregado más de 44 vehículos a municipios, principalmente de la Sierra, informó el alcalde Felipe Macías Olvera, quien resaltó que la movilidad en el estado de Querétaro genera retos en común, por lo que señaló que se debe trabajar de manera coordinada para evitar tener políticas públicas obsoletas.
Macías Olvera realizó una gira por los municipios de Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Pinal de Amoles, donde hizo entrega de unidades y resaltó que la necesidad de trabajar de manera coordinada por la conectividad que existe en el estado.
“Hoy, a ver, decenas de personas todos los días van y vienen de la Sierra Gorda a la zona metropolitana. Cientos de personas de la zona metropolitana, por ejemplo, en el Marqués, Corregidora, que viven en estos municipios, trabajan o estudian o se diviertan en la ciudad de Querétaro, es decir, la movilidad de la gente en el Estado es enorme, entonces, esto genera retos en común. Hoy ya un municipio que pretenda planear de manera aislada es una política pública obsoleta”, comentó.
El alcalde subrayó que “los nuevos presidentes municipales” han entendido que la planeación debe ser integrada para exponenciar resultados, sobre todo, dijo, por el traslado diario que hay de personas de la Sierra Gorda a la zona metropolitana y viceversa.
En Landa de Matamoros se entregaron cuatro camionetas de doble cabina y dos motocicletas; en Arroyo Seco tres camionetas y dos motocicletas; en Jalpan de Serra, una grúa elevadora, cinco camionetas, tres motocicletas y una vagoneta; y en Pinal de Amoles un vehículo tipo sedán, tres camionetas y cuatro motocicletas.
“Estamos entregando más de 60 vehículos en distintos municipios, hemos entregado en Tolimán, entregamos en Huimilpan, ahora también en Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Jalpan y Pinal. Todavía estaremos haciendo también donaciones en Colón, San Joaquín y Peñamiller. Y es parte de este fortalecimiento institucional y la colaboración intermunicipal”, añadió.
Macías Olvera insistió en que estas acciones son parte de las políticas públicas de planeación integral que se deben realizar en el estado y detalló que cada entrega de unidades cuenta con el respaldo de todas las fuerzas políticas que integran el Ayuntamiento de Querétaro, además de que garantizó que se realizan procesos administrativos minuciosos por parte de las Secretarías de administración de los municipios.
Recordó que a inicios de este año se adquirieron 200 nuevas patrullas de primera generación en el municipio de Querétaro, por lo que aseguró que se fortalecen todos los municipios en materia de seguridad. Incluso, mencionó que la entrega de patrullas es una práctica común que se hacía con anterioridad para dotar de herramientas a municipios con complicaciones económicas.
“Ha sido una práctica común por muchísimos años en el estado de Querétaro, donde diferentes municipios donaban vehículos o equipamiento a otros, es una práctica que se dio por muchos años que, incluso, se dejó de hacer erróneamente porque hoy la nueva visión que tenemos, esta nueva generación de presidentas y presidentes municipales, que aparte compartimos una nueva generación, una nueva manera de pensar, hoy como nunca antes en un trabajo colaborativo”, reiteró.