Rosy Sinecio

Ecuador busca restablecer relaciones diplomáticas con México a través de Claudia Sheinbaum

Ecuador ha manifestado su disposición para dialogar con México y restablecer las relaciones diplomáticas, rotas tras la intervención policial en la embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas Espinel, ex vicepresidente de Rafael Correa. Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, destacó la apertura de su país al diálogo tras la reciente victoria electoral de Claudia Sheinbaum Pardo, quien sucederá a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia.

Contexto del Conflicto

El conflicto diplomático entre Ecuador y México se agudizó cuando fuerzas policiales ecuatorianas ingresaron a la embajada mexicana para arrestar a Jorge Glas Espinel, refugiado bajo el amparo del gobierno mexicano. Este acto provocó que México rompiera relaciones diplomáticas de manera unilateral. La canciller Sommerfeld insistió en la voluntad de Ecuador de resolver el conflicto mediante el diálogo, destacando la disposición del país para conversar tanto con el presidente saliente como con la presidenta entrante.

Iniciativa para el Diálogo

Sommerfeld mencionó que la iniciativa para que Suiza actuara como intermediario provino de México, una propuesta aceptada por Ecuador, aunque sin calificarla estrictamente como mediación, sino más bien como un “canal de comunicación diplomática”. Pese a ello, las declaraciones públicas del gobierno mexicano han señalado que no se abrirá un diálogo directo y que el conflicto se resolverá en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Antecedentes de la Crisis Diplomática

La canciller ecuatoriana también subrayó que la crisis con México no inició con el asalto a la embajada, sino mucho antes, debido a diversos incumplimientos por parte de la embajada mexicana y del presidente López Obrador. Entre estos incumplimientos se incluyó la consideración de Glas como “huésped” de la embajada y declaraciones polémicas del presidente mexicano respecto al asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y el posterior triunfo de Daniel Noboa sobre Luisa González.

Reacción de Claudia Sheinbaum

El 9 de abril, tras la irrupción policial en la embajada de México en Ecuador, Claudia Sheinbaum, entonces candidata presidencial, expresó su indignación a través de sus redes sociales. Sheinbaum reprobó el allanamiento y respaldó la decisión del presidente López Obrador de romper relaciones diplomáticas y llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia. En sus declaraciones, enfatizó la importancia de defender la soberanía y los tratados internacionales.

Perspectivas Futuras

A pesar del conflicto, Sommerfeld expresó optimismo en que eventualmente ambos países serán escuchados y se alcanzará justicia y equilibrio. Subrayó que cada país tiene su verdad y posición, destacando la importancia de un diálogo justo y equitativo.

La disposición de Ecuador para restablecer el diálogo con México refleja un compromiso con la diplomacia y la resolución pacífica de conflictos. La entrada de Claudia Sheinbaum en la presidencia ofrece una oportunidad para retomar las conversaciones y encontrar una solución que beneficie a ambas naciones.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *