La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de El Marqués ejecutó una estrategia de seguridad integral para prevenir del delito en la localidad, por lo que, se implementó el Modelo de Justicia Cívica.
Con esta estrategia la administración que encabeza Rodrigo Monsalvo busca evitar que las faltas administrativas escalen a delitos. En este sentido la SSPM realiza Jornadas de Trabajo a Favor de la Comunidad, las cuales promueven la reintegración social y la conciencia cívica de las personas infractoras y también contribuyen a crear espacios de convivencia pacífica y respetuosa.
El Municipio de El Marqués señaló que durante el primer trimestre de 2025, 112 personas infractoras fueron remitidas al juzgado cívico y las sancionaron con trabajo comunitario, adicionalmente participaron en 41 sesiones en algunas comunidades y fraccionamientos de la demarcación como:
- Cumbres de Conín
- Palo Alto
- Colinas de la Piedad
- La Cañada
- La Griega
- Monte Calamanda
- La Pradera
- Agua Azul
- San Pedro Zacatengo
- Atongo
Con estas acciones el gobierno municipal enfatizó en que se demuestra el compromiso de la demarcación con la justicia y la comunidad.
Además, la administración municipal destacó la participación activa de la ciudadanía en las comunidades intervenidas, la cual es fundamental para el éxito de estas actividades.
Durante las jornadas las personas infractoras trabajan en equipo para realizar las siguientes labores:
- Pintura
- Poda de maleza
- Recolección de residuos
- Limpieza general de plazas públicas y escuelas
Finalmente, El Marqués resaltó que las Jornadas de Trabajo a Favor de la Comunidad contribuyen en la apropiación de espacios públicos, lo cual reduce la reincidencia y mejora la armonía social, lo que aporta en la seguridad de las familias marquesinas.