El Marqués entrega lentes a 480 mujeres

El gobierno municipal de El Marqués entregó este fin de semana 480 lentes graduados a mujeres del municipio como parte del programa “Por un Marqués con mejor visión, entrega de aparatos visuales”, impulsado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en coordinación con el Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO).

El evento fue encabezado por el presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, quien señaló que la política social de su administración tiene como eje central el bienestar de las mujeres marquesinas. 

De acuerdo con el gobierno municipal, el programa tiene como propósito atender las necesidades visuales de las mujeres, permitiéndoles desempeñarse con mayor independencia en sus hogares, centros de trabajo y espacios comunitarios. 

Como parte del mismo, se han realizado jornadas comunitarias en distintas localidades donde se aplican exámenes optométricos para detectar problemas de visión.

Durante su intervención, Monsalvo Castelán destacó que este tipo de acciones permiten acercar servicios médicos especializados a la población, particularmente a mujeres que por razones económicas o de acceso no pueden realizarse estudios oftalmológicos de manera regular.

“Las mujeres marquesinas hoy ocupan el centro de nuestra política social. Muestra de ello son estos aparatos visuales que les estamos entregando a 480 beneficiarias para que cuenten con una mejor visión al realizar sus actividades cotidianas y sobre todo para que tengan una mejor calidad de vida”, declaró el edil.

El programa incluye la adaptación personalizada de los lentes de acuerdo con el diagnóstico individual de cada beneficiaria. 

Lucía Ferrusca Rivera, directora del Instituto Municipal de la Mujer, explicó que esto ha sido posible gracias a la colaboración con el Instituto Mexicano de Oftalmología, con sede en Querétaro. Añadió que, además de los lentes, once mujeres que fueron diagnosticadas con cataratas recibirán cirugía gratuita en esa institución.

Ferrusca Rivera señaló que las alianzas entre el sector público y organizaciones especializadas permiten ampliar la cobertura de servicios de salud preventiva en el municipio, con un enfoque específico hacia las mujeres.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *