El Vochol celebra 15 años en el Museo de Arte Popular (MAP)

El Museo de Arte Popular (MAP) celebró este fin de semana los XV años del Vochol, una de las obras más representativas del arte popular mexicano contemporáneo. Además, la Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Superior No. 2863, con un Premio Mayor de 17 mdp en dos series, que se celebró ayer.

La ceremonia estuvo encabezada por Mercedes Vigil, presidenta de la Asociación de Amigos del MAP, quien destacó el valor simbólico y cultural de esta pieza.

“Es un símbolo vivo de México, una obra que nos recuerda el poder de nuestras raíces, el talento de nuestras manos y la fuerza de la identidad que nos une”, apuntó Vigil.

El Vochol, nombre que combina “vocho”, por el apodo popular del Volkswagen, y “huichol”, por el pueblo wixárika que lo creó, nació en 2010 como un proyecto impulsado por el MAP, con el propósito de fusionar la tradición artesanal indígena con un ícono de la modernidad mexicana.

Su elaboración duró alrededor de nueve meses y estuvo a cargo de ocho artesanos wixárika de Jalisco y de Nayarit, quienes trabajaron más de cuatro mil horas para cubrir completamente la carrocería del vehículo con 2.2 millones chaquiras de vidrio adheridas con resina.

“Cada sección del Vochol cuenta una historia: en el cofre aparecen el venado, el peyote y el maíz, elementos sagrados de la cosmovisión huichola; en los costados, serpientes y águilas simbolizaban fuerzas espirituales; y en la parte trasera, el fuego representaba la energía ritual y la conexión con los dioses”, explicó Vigil.

En entrevista con El Heraldo de México, añadió:

“El Vochol representa un puente: el lazo que unía a los amigos de hace 15 años con los amigos de hoy; el puente entre quienes lo soñaron y quienes ahora lo cuidan y lo celebran”.

Asimismo, reafirmó que más que una forma de resistencia, el Vochol representa la capacidad de los mexicanos para integrar sus raíces con el mundo moderno y mostrar al mundo su identidad y sus tradiciones.

Por su parte, Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, destacó la trascendencia simbólica del Vochol.

“Más que un auto, es una ofrenda que recorrió el mundo llevando el mensaje de que México transforma su tradición en modernidad”, dijo.

(Con información de El Heraldo)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *