Elementos de seguridad allanan casa de fotoreportera en Chiapas; desconoce los motivos del operativo

La fotoreportera Luz del Alba Velasco, denunció que el 12 de julio, elementos de la Fiscalía, soldados de la VII Región Militar y Guardia Nacional allanaron su domicilio, en la cabecera municipal de Comitán, en la frontera con Guatemala, mientras ella se encontraba fuera de su domicilio, pero a nueve días de los hechos, desconoce los motivos del operativo.

Dio a conocer, que no se había percatado del allanamiento a su domicilio, hasta que por su casa pasó su hermana y pudo ver que el candado no estaba en el eslabón, por lo que decidió llamarle por teléfono el sábado antes de la media noche, momento que decidió revisar en el sistema de videovigilancia de su propiedad, donde supo lo que había pasado.

Confirmo que el 12 de julio a las 17:26 horas, elementos de la Fiscalía, soldados de la VII Región Militar y Guardia Nacional habían allanado su domicilio, que es espacio de su portal Papel Revolución, donde realiza entrevistas a poetas, músicos,funcionarios públicos, pintores e investigadores sociales.

En una carta, la reportera explicó que en los últimos cuatro años ha cubierto la disputa de territorio entre dos organizaciones criminales, por lo que se ha desplazado a las regiones Fronteriza, Altos, Norte, Selva y Sierra, pero también a Guatemala, para realizar coberturas del desplazamiento de personas, enfrentamientos o para entrevistar a familiares de desaparecidos forzados. “De esto pueden hablar los compañeros de medios nacionales y locales, con los que ha ido a varias coberturas de Chiapas”, dijo la reportera.

La periodista ha recibido el respaldo de compañeros de Chiapas, Estado de México, Coahuila, Michoacán y otros estados, consideró que el hostigamiento en su contra, puede ser como parte de su trabajo periodístico. “Tengo la razón fundada, que este ilegal operativo, me expone a probables represalias por mi ejercicio periodístico”, explicó en su misiva. “El allanamiento sin causa, sugiere un intento de intimidación, censura o fabricación de delitos en mi contra”.

Pidió al Estado mexicano que se le brinde medidas precautorias, para resguardar su integridad y anunció que acudirá a la Fiscalía General de la República (FGR) para interponer una querella y que no se vayan a “manipular pruebas en mi contra”, con el fin de criminalizarla.

(Con información de El Universal)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *