Rosy Sinecio

En Oaxaca, reconocen a Sheinbaum como futura líder de Fuerzas Armadas

Matías Romero Avendaño, Oax. Desde este antiguo poblado ferrocarrilero, por primera ocasión se reconoció a la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como comandata suprema de las Fuerzas Armadas.

En el marco de la gira de trabajo que la virtual mandataria del país realiza junto al presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda, y el almirante Raymundo Morales, director del proyecto del Istmo, se refirieron a Sheinbaum como la futura líder de las Fuerzas Armadas del país. Hecho inédito al tratarse de quien será la primera presidenta en 200 años desde la primera República federal.

Ante decenas de personas que se dieron cita para presenciar juntos a López Obrador y su futura sucesora, la ganadora de la elección presidencial del 2 de junio, se comprometió a seguir con la Cuarta Transformación, y como parte de esto consolidar el CIIT.

De su lado, el tabasqueño —que en poco más de tres meses concluirá su mandato— destacó que “por fortuna el pueblo que es sabio y supo decidir porque continúe la transformación”. A su vez, dedicó el proyecto al histórico líder ferrocarrilero, Demetrio Valleo, oriundo del istmo, nacido en El Espinal, Oaxaca.

En el mitin, el secretario de Marina y el almirante Raymundo Morales, recibieron a Sheinbaum Pardo como “presidenta electa de México y futura comandanta suprema de las fuerzas armadas”.

Son los primeros mandos navales que la reconocen públicamente a la virtual presidenta electa como tal, dando el respaldo de las fuerzas armadas a su próxima administración.

López Obrador celebró que, tras la elección del primer presidente de México, Guadalupe Victoria, en 1824, “es hasta ahora, 200 años después, que vamos a tener una presidenta, Claudia Sheinbaum. Debemos celebrarlo porque nos tocaron estos tiempos de cambio, tenemos mucho que contar a nuestros hijos, a nuestros tiempos”.

De su lado, Sheinbaum se comprometió a que “no solamente vamos a guardar el legado del presidente López Obrador, sino que vamos a regresar aquí a inaugurar estas grandes obras y el mejor legado que puede haber, que es continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública de México”. Insistió en que dará continuidad al CIIT.

El mandatario federal aseveró que en esta comunidad será la sede del “corazón” del Proyecto Interoceánico. Va a estar aquí en Matías Romero”. Pues en el municipio se localizarán el edificio corporativo, los talleres y los centros único de despacho, de abasto y de capacitación del Ferrocarril del Ístmo.

La gira de ambos continuará mañana en Huatulco, Oaxaca, donde se entregarán apoyos a los damnificados del huracán Agatha, que sacudió la costa del estado en mayo de 2022.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *