En Zacatecas, Sheinbaum recalca la defensa de los derechos de los paisanos que viven en el país del norte

Guadalupe, Zac. En esta tierra de migrantes, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó el escenario para reivindicar la fuerza popular que ha permitido sortear la coyuntura internacional derivada del cambio en la política arancelaria estadunidense. Somos un pueblo extraordinario y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con Estados Unidos, porque su presidente Donald Trump y todo el pueblo de ese país saben que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo, arengó en su evento público.

Con casi 1.5 millones de zacatecanos residentes en la nación vecina, la mandataria no olvidó a los migrantes, a quienes dedicó parte de su discurso: “que sepan también que amamos, queremos y protegemos a nuestros hermanos paisanos que están del otro lado (…) No sólo son solidarios, desde allá envían a sus familias el apoyo, las remesas”.

Reivindicó también la relevancia de los trabajadores mexicanos para Estados Unidos, porque no habría campo sin ellos, además de que representan una parte fundamental para que funcionen las fábricas estadunidenses. Así que sepan que para México son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender.

Formalmente era un acto para anunciar el arranque de la construcción del hospital general de especialidades del municipio de Guadalupe, conurbado a la capital del estado, pero se convirtió en el escenario en el que Sheinbaum reconoció también la estrategia de seguridad del gobernador David Monreal, pues desde su llegada al gobierno, en 2021, es la entidad que más ha reducido el índice de homicidios dolosos en el país, señaló.

Con la anuencia que le dio el Tribunal Electoral para hablar sobre las elecciones del Poder Judicial, la mandataria aprovechó este foro para exhortar a las decenas de asistentes a participar en los comicios. No se les vaya a olvidar, el primero de junio hay que ejercer nuestro derecho al voto y demostrar que México ha elegido caminar por el rumbo de la democracia y la transformación.

Ironizó con las críticas opositoras al proceso, pues nuestros adversarios se burlan cuando decimos que somos uno de los países más democráticos, pero México es de los pocos en el mundo donde se elige a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El acto público de la Presidenta también se convocó para dar inicio al programa de vivienda en la entidad, en consonancia con el plan nacional. De este modo, destacó que su administración emprendió una profunda revisión de los créditos otorgados en el pasado tanto por el Infonavit como por el Fovissste, porque más que para apoyar a los trabajadores, se convirtieron en jugosos negocios inmobiliarios para unos cuantos”.

Destacó que en el Infonavit hay un universo de 2 millones de préstamos susceptibles de ser revisados, dadas las condiciones en que fueron adquiridos y se han ido pagando. Citó el caso de un adeudo de casi 2 millones, que por el tiempo y el monto que se ha pagado se redujo a 100 mil pesos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *