“Enfrentaremos con fuerza el fenómeno de la gentrificación”: Brugada

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se trabaja en una estrategia para evitar actos de violencia en manifestaciones, como los ocurridos ayer en las colonias Roma y Condesa, en la que establecimientos mercantiles fueron vandalizados. 

La idea, explicó durante un recorrido en el pueblo de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, es proteger a terceros a través de un conjunto de medidas que se aplicarán desde las secretarías de Gobierno y Seguridad Ciudadana que “pronto vamos a dar a conocer”. 

La titular del Ejecutivo local, subrayó que no se trata de impedir manifestaciones, pero advirtió que “no vamos a permitir violencia a terceros”. 

“No estamos de acuerdo ante el fenómeno de la gentrificación y trabajaremos con más fuerza para enfrentarlo”, dijo la Brugada al anunciar una estrategia para prevenir violencia dentro de las manifestaciones, tras los actos de vandalismo ocurridos el viernes durante la protesta contra la gentrificación en la ciudad.

“Defendemos el derecho a la ciudad para quienes aquí nacieron y para quienes aquí la han hecho su hogar”, señaló la mandataria durante un recorrido en el pueblo de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco.

En ese sentido, el secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó que para tal efecto se establecerán reuniones con las organizaciones que tienen distintas demandas para establecer protocolos que garanticen que sus manifestaciones sean respetadas, pero que también se respete a terceros.

“Que tampoco haya agresiones verbales a nadie, tenemos que proteger los derechos de todos, de quienes se manifiestan y de los terceros”, expresó el funcionario. 

Respecto al tema de gentrificación, que fue el argumento que utilizó un grupo de jóvenes encapuchados, vestidos de negro, para causar destrozos en restaurantes y cafeterías de las colonias Condesa, Roma y en avenida Paseo de la Reforma, Brugada reiteró que su gobierno ha llevado a cabo distintas medidas para combatir dicho fenómeno. 

Entre ellas, dijo que se ha impulsado la producción de vivienda social en las colonias donde se ha registrado la expulsión de habitantes originarios por el incremento en el costo de las rentas. 

Asimismo, agregó, se tienen programas de mejoramiento de vivienda que consisten en dar créditos accesibles a la población que generalmente los bancos no hacen para la construcción o reconstrucción. 

Prueba de lo anterior, es que recientemente se entregó un proyecto de vivienda a población indígena en la colonia Roma. 

Además, se trabaja en otro tipo de medidas para enfrentar la gentrificación en esas colonias, que es un fenómeno no sólo de la Ciudad de México, sino varias ciudades del mundo. 

Pero insistió, no podemos permitir la violencia en las manifestaciones y que una protesta pacífica de repente se convierta en violenta. 

“Todos lo vimos, que no fue la marcha en general la que hizo estos destrozos, sino que hubo grupos que lo hicieron”. 

También reiteró su rechazo a las expresiones  xenofóbicas y de discriminación que se expresaron en la marcha de ayer. 

“Tenemos que cuidar esta ciudad de derechos y libertades. El derecho a la manifestación, pero también la no violencia a cualquier persona, ese es el equilibrio que tenemos que garantizar”, expresó la funcionaria local. 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *