Puebla, Pue.- La administración estatal de Alejandro Armenta Mier no ve viabilidad en la revocación de la concesión con Agua de Puebla debido a su alto costo, por lo que es preciso buscar acuerdos con la empresa para beneficiar a la ciudadanía.
En rueda de prensa de este lunes, el mandatario estatal señaló que para este proceso tendría que destinarse un monto de 10 mil millones de pesos, así como verse involucrado el Gobierno de Puebla en un litigio.
Recriminó que ahora insisten en que se eche atrás el contrato con la concesionaria, pese a que en gestiones anteriores se permitió complicidad entre funcionarios públicos y autoridades para hacer esto posible.
“No podemos ahorita por decreto decir, vamos a cancelar la concesión de agua, nos costaría 10 mil millones de pesos, lo que íbamos a pagar por el Barroco. ¿Quién nos da esos 10 mil millones de pesos?”, cuestionó.
Lo que se ve como alternativa para abatir esta problemática, es sentarse con los titulares de Concesiones Integrales S.A de C.V, a quienes se les pediría urgentemente que atiendan con las obras pactadas.
Este acuerdo se haría en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Poder Judicial y la Consejería Jurídica para garantizar el cumplimiento de la inversión de la empresa.
Y es que evidenció que la empresa no cumplió con las labores previstas, toda vez que tuvo el amparo de la anterior Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a cargo de la exministra Norma Piña Salazar.
Armenta Mier enfatizó que a su administración se le heredó una deuda de más de 3 mil millones de pesos, por una serie de “obras inexistentes”, que contribuyeron al daño de las arcas estatales.
En ese sentido, destacó que el legado de la Cuarta Transformación será el cuidado al medio ambiente, toda vez que la obra del sexenio será la recuperación del Río Atoyac durante su actual administración.
Lo anterior, se llevará a cabo junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que anteriores gestiones federales “cerraron los ojos” ante el estado que aguarda el arroyo.