Ya comenzaron los estudios técnicos del Sistema Teleférico Menchaca I, el cual tomaría alrededor de dos años en construirse, indicó Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, quien dijo que el proyecto, que ya se dialogó con el gobernador Mauricio Kuri González y el director de la Agencia de Movilidad (Ameq) Gerardo Cuanalo Santos, costaría más de 800 millones de pesos.
Subrayó que se trata de un proyecto a mediano y largo plazo que beneficiará a más de 300 mil personas de la zona norte de la delegación Epigmenio González. En este sentido, afirmó que no hay mayor inversión que la movilidad y puntualizó que este proyecto abonará al sistema de transporte público Qrobús.
“Mi compromiso es dejar el proyecto listo para 2026, es un proyecto a largo plazo, es un proyecto de movilidad de gran calado que, por lo menos, para ejecución se tendría que llevar dos años, por lo menos. Creo que es importante sembrar la semilla de tener el proyecto listo, listo para ejecutarse. Ahora, ya hay avances, este proyecto lo hemos venido platicando con la Agencia de movilidad del estado de Querétaro, con el director Gerardo Cuanalo, también lo hemos platicado con el gobernador Mauricio Kuri”, dijo.
Macías Olvera refirió que la intención es tener listo el proyecto para que su ejecución se dé “lo más pronto posible”, por lo que no descartó que en su administración puedan comenzar los trabajos. Además, señaló que la política de Querétaro debe ser a futuro y no cortoplacista, por lo que defendió que este modelo de transporte es eficiente y beneficiará a más de 300 mil personas.
“Estamos trabajando en constante comunicación con la Ameq, de hecho, ya empezamos a hacer esos estudios para que a la brevedad pueda arrancar, ojalá pueda arrancar muy rápido y empezar a construir este legado en materia de movilidad, que va a beneficiar a 300 mil personas. Entonces, es un tema de futuro para uno de los temas más sensibles para la gente que es la movilidad, y de los derechos humanos fundamentales es que la gente se traslade rápido y de manera segura”, argumentó.
Cuestionado sobre si será gratuito, el alcalde mencionó que están en la etapa de análisis del estudio técnico del proyecto en coordinación con la Agencia de movilidad y añadió que si bien se pueden explorar más alternativas, precisó que el teleférico es viable a mediano plazo.
En cuanto a la inversión en obra pública, Felipe Macías reiteró que el compromiso es invertir mil millones de pesos en 2026 en drenes y drenaje, por lo que comentó que será el año de los drenes y drenajes, y recordó que antes de concluir el año comenzarán las obras de ampliación de drenes en la zona norte.
“Vamos a privilegiar todo el dinero de obra pública, si vamos a tener que sacrificar otros proyectos lo vamos a hacer, pero hoy la mayor urgencia, la sensibilidad de la gente es entrarle a ese tema, principalmente en materia pluvial. Por eso es que es mi intención que antes de que cierre este año, o sea las próximas semanas, deben de arrancar ya los trabajos de ampliación de drenes de toda la zona de Mechaca, Peñuelas, Villas de Santiago, toda esa zona, para que, controlando el agua de esa zona, evitemos afectaciones en el resto de la ciudad. Ese es mi objetivo prioritario y el gobernador Kuri también nos está ayudando con inversiones, eso es muy importante y de ahí se derivarán muchas otras acciones en materia de drenes pluviales y drenajes también en coordinación con la CEA, porque es la petición más sencilla de la gente”, añadió.