Washington. Estados Unidos enviará alrededor de 200 soldados a Israel para apoyar y monitorear el acuerdo de alto el fuego en Gaza como parte de un equipo que incluye a otras naciones, organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado, manifestaron este jueves funcionarios estadunidenses.
Los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato para discutir detalles cuya divulgación no estaba autorizada, informaron que el Comando Central de Estados Unidos va a establecer un “centro de coordinación civil-militar” en Israel que ayudará a facilitar el flujo de ayuda humanitaria, así como asistencia logística y de seguridad en el territorio palestino.
Las declaraciones proporcionan algunos de los primeros detalles sobre cómo se monitorearía el acuerdo de alto el fuego y cómo el ejército de Estados Unidos tendría un papel en esa labor. Después de que Israel y Hamas lograron un acuerdo esta semana sobre la primera fase de un plan propuesto por el presidente Donald Trump para detener los combates, quedan una serie de preguntas sobre los próximos pasos, incluyendo si el grupo de movimiento palestino depondrá las armas, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y un futuro gobierno en el territorio palestino.
Uno de los funcionarios aseguró que el nuevo equipo ayudaría a monitorear la implementación del acuerdo de alto el fuego y la transición a un gobierno civil en Gaza. El centro de coordinación estará compuesto por al menos 200 militares estadunidenses que tienen experiencia en transporte, planificación, seguridad, logística e ingeniería, señaló el funcionario, quien destacó que no se enviarán tropas estadunidenses a Gaza.
Un segundo funcionario secundó que las tropas provendrían del Comando Central de Estados Unidos, así como de otras partes del mundo. Ese funcionario agregó que las tropas ya comenzaron a llegar y continuarán viajando a la región durante el fin de semana para empezar la planificación y el establecimiento del centro.