Examen práctico de manejo en Puebla: Sedes, requisitos y más

A partir de este 25 de agosto entrará en operación el nuevo sistema de examen práctico en simulador como parte del proceso para obtener la licencia de conducir en el estado de Puebla. El tiempo de la prueba es de ocho minutos. 

Luego de ocho meses de atraso—después de que entraron en vigor las modificaciones a la Ley de Transporte del Estado— se colocaron 30 simuladores distribuidos en diferentes sedes, incluyendo el CIS Angelópolis y en la sede de la Secretaría de Movilidad y Transporte, donde hay más de dos aparatos  disponibles para agilizar la atención.

De acuerdo con la Secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, la medida aplica exclusivamente para los automovilistas con licencia particular. Es decir, personas con licencia de conducir mercantil están exentas de esta medida debido a que a este sector se le aplican otros mecanismos. 

¿Cómo funciona el examen?

Según la explicación, el examen tiene una duración de ocho minutos y se divide en dos recorridos; el primero es de prueba para familiarizarse con el simulador y enseguida comienza el recorrido de evaluación con validez oficial. 

El examen evalúa habilidades prácticas y conocimientos teóricos, como respetar las luces de los semáforos, señaléticas, velocidad permitida, aparcamiento de forma adecuada y otras normas de tránsito. 

Además, se aplican penalizaciones como el subirse a la banqueta, no respetar a peatones o ciclistas, entre otros. La prueba se califica sobre 100 puntos y se aprueba con un mínimo de 75 puntos, detalló Tanús Osorio.

Intentos y vigencia

El examen práctico no tiene costo exclusivo, es decir, está incluido en la solicitud del trámite de licencia de manejo, que ronda los mil 015 y mil 485 pesos, dependiendo los años de vigencia.

Al realizar el trámite, se procede al examen de manejo y si la prueba se reprueba, la persona tiene 60 días para volver a intentarlo sin costo extra durante el año fiscal vigente. 

Es decir, si se inicia el proceso en agosto y no se obtiene el puntaje, se puede volver a hacer en octubre y, en caso de no lograrlo, se puede volver a realizar en diciembre, con el primer costo de trámite.  

Además, la titular de la dependencia anunció que en lo que resta del 2025 el costo de la licencia no cambia con este nuevo sistema. 

¿Y los motociclistas?

A la par, Tanús Osorio adelantó que actualmente este sistema no aplica para usuarios de motocicletas y sumó que a nivel país no hay pruebas para este sector.

Sin embargo, dijo que la empresa Cosmocolor, encargada de los simuladores, ya trabaja en la fabricación de 22 unidades para esta población.

Denuncia ante FGE falsos gestores

Finalmente, Silvia Tanús comentó que en los últimos días se presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia sobre falsos gestores que emiten licencias falsas, las mismas que se entregan en centros comerciales como Plaza Dorada y Plaza San Diego.

(Con información de El Sol de Puebla)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *