El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, encabezó este sábado el festejo por el Día del Niño en la delegación Santa Rosa Jáuregui, donde compartió actividades con niños de diversas localidades de la demarcación.
El evento se llevó a cabo en la explanada de la parroquia Santa Rosa de Lima, donde niños recibieron juguetes, dulces y participaron en rifas de bicicletas y scooters. Asimismo, presenciaron un espectáculo infantil a cargo de la payasita “Matatena”.
En ese contexto, Macías Olvera aseguró que este tipo de convivencias tienen como propósito generar espacios de encuentro y esparcimiento, por lo que recordó que el trabajo de su administración se orienta a mejorarlas condiciones de vida de todas las familias.
Durante su intervención, Felifer Macías mencionó que su gobierno ha destinado acciones específicas para Santa Rosa Jáuregui, entre las que se encuentran obras de infraestructura social, el transporte municipal comunitario gratuito y un nuevo programa de apoyos económicos directos.
“Así es que para Santa Rosa traemos obra social, apoyos económicos directos, transporte comunitario gratuito, y esto nada más es el arranque. Porque hoy para emparejar la cancha vamos a empezar por Santa Rosa, que no importa que una niña o un niño nazca en la comunidad más alejada de Santa Rosa Jáuregui, debe de tener las mismas oportunidades para salir adelante que cualquier niña o niña del centro de la ciudad”.
El festejo estuvo acompañado por la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez; el diputado local Enrique Correa Sada; el secretario de Desarrollo Social, José Ojeda Dorantes; el delegado municipal de Santa Rosa Jáuregui, Mauricio Zumaya, y el párroco Javier Olvera.
El edil queretano reiteró que el gobierno municipal continuará recorriendo las distintas delegaciones para llevar actividades de convivencia, así como anunciar que se darán a conocer en los próximos días más acciones enfocadas al bienestar de la niñez.
Al acabar el evento, las autoridades hicieron un recorrido por el centro de la delegación para dialogar con los habitantes, a fin de escuchar sus peticiones en torno a servicios, programas sociales y las condiciones de la demarcación.