El cierre de más de 200 tiendas Oxxo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, durante 2024, marcó una postura firme de Femsa frente a las exigencias de pago de derecho de piso por parte del crimen organizado, según la reveló la empresa recientemente.
La medida también incluyó la clausura de un centro de distribución de Coca-Cola FEMSA en Puente Ixtla, Morelos, reflejando la decisión de la compañía de no ceder a presiones de extorsión.
Oxxo cierra en México
Durante el evento Oxxo: Nuevo Aliado de El Buen Fin, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de Femsa, explicó la política la empresa ante la inseguridad:
“Una de las características no solamente de Oxxo, sino de todos los negocios de Femsa, es que no hay ninguna posibilidad de diálogo o de márgenes con el crimen organizado”.
El directivo reiteró que la empresa no paga extorsiones ni establece relaciones con grupos delictivos, y que cuando ha sido necesario han cerrado tiendas para proteger tanto a empleados como a clientes.
Avances contra robos
Además, destacó que los robos en tiendas Oxxo han disminuido recientemente, gracias a una mayor colaboración entre Femsa y autoridades estatales y federales.
La postura de Femsa es clara: cerrar establecimientos antes que ceder ante el crimen organizado.