Garantizado el abasto de agua en Tuxtla

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez reafirmó su compromiso de garantizar el servicio de agua a la población, incluso en condiciones de escasez. Juan Luis Paniagua Moguel, director general de SMAPA, hizo un llamado a los habitantes de la ciudad para cuidar este recurso vital, enfatizando la importancia de reparar fugas en los hogares y hacer un uso racional y responsable del agua.

Paniagua Moguel explicó que el sistema de abastecimiento del SMAPA se compone de varias captaciones de agua, siendo las dos principales las de Ciudad del Agua, las cuales producen un total de 2 mil litros por segundo. Este sistema opera bajo una regulación de niveles mínima que es supervisada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Mientras no se registre una baja significativa en estos niveles, el servicio se mantendrá de manera normal y no se prevén suspensiones en el suministro.
En cuanto a las otras fuentes de captación, el sistema de Santo Domingo Los Pájaros produce aproximadamente 400 litros por segundo. Paniagua detalló que, mientras no se presenten variaciones en los desniveles, esta fuente continuará funcionando sin interrupciones.
Sin embargo, el funcionario reconoció que hay algunos desafíos, particularmente con la captación de La Chacona – Rancho Viejo, que presenta dificultades en la época de estiaje. Las dos captaciones de esta área, una galería filtrante y un pozo en Rancho Viejo, están operando con suspensiones de hasta 12 horas por turno debido a la disminución de caudal.
  En temporada de sequía, la Chacona produce entre 60 y 70 litros por segundo, en lugar de los 120 a 140 litros que genera en condiciones normales. A pesar de estos contratiempos, Paniagua destacó que el sistema se encuentra reforzado con el brazo norte, lo que permite mantener un tandeo adecuado y asegura que, de alguna forma, el abastecimiento de agua continuará.
Finalmente, el director de SMAPA reiteró su llamado a la ciudadanía para que adopte hábitos responsables con el agua, reparando fugas y utilizando el recurso de manera eficiente, a fin de evitar mayores complicaciones durante la temporada de escasez y garantizar el servicio durante todo el año.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *