A partir del mes de octubre, una vez que concluya la temporada de lluvias, el gobierno capitalino iniciará un programa de repavimentación para atender los baches, con la intervención de 250 de los mil 100 kilómetros de vialidades primarias, equivalentes a la distancia que existe entre la Ciudad de México y el estado de Querétaro.
“Vamos a arrancar en cuanto cese un poco la temporada de lluvias”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al precisar que estas acciones se realizarán durante el 2025 y 2026 en las que se invertirán dos mil 250 millones.
En sus redes sociales, la mandataria explicó que los baches se generan debido a que al envejecer la carpeta asfáltica se forman grietas por donde se infiltra el agua de lluvia, lo que provoca que el pavimento se debilite.
Comentó que han surgido un número mayor de baches debido a que han sido los meses más lluviosos desde 1940.
Desde el inicio de la actual administración a la fecha -añadió-, se ha emprendido un gran programa de mantenimiento de la red primaria de vialidades donde han sido atendidos un millón 27 mil metros cuadrados de vialidades a través del despliegue de 500 trabajadores y 100 cuadrillas.
“Hemos aplicado 250 mil toneladas de asfalto con una inversión de 700 millones de pesos; todas las noches salimos a bachear, y vamos a continuar haciéndolo, pero quiero decirles algo: el bacheo es una solución temporal, la solución permanente que resuelve la situación en las calles es la pavimentación”, expresó.