Gobierno de Puebla aplaza mesa de diálogo con campesinos sobre el precio del sorgo

La mesa de negociación entre autoridades estatales y productores fue reagendada para este viernes en Tepexco, donde los agricultores esperan un ajuste del 18% en el pago por tonelada.

Tepexco, Puebla. – La definición del precio del sorgo en Puebla volvió a posponerse. Aunque este jueves estaba prevista una nueva mesa de diálogo entre representantes del Gobierno estatal y los productores agrícolas , la reunión no se llevó a cabo. En su lugar, las autoridades y los campesinos acordaron agendar el encuentro para este viernes en el municipio de Tepexco , donde los agricultores esperan un ajuste de alrededor del 18% en el pago por tonelada .

El cambio de sede fue una de las principales demandas del sector agrícola, luego de que las dos reuniones previas se desarrollarán en la capital del estado sin avances concretos. Ahora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla aceptó que la siguiente mesa se realice en la zona de conflicto, con el propósito de acercar el diálogo y reducir la tensión entre ambas partes.

Armenta propone instalar el Mando Único Policial en Puebla para reforzar la seguridad estatalCoordinación interinstitucional en seguridad da resultados: se reducen delitos

Campesinos moderan su petición

De acuerdo con los productores consultados, quienes pidieron mantener el anonimato por temor a represalias, la reunión fue aplazada a solicitud de los representantes de la dependencia estatal, que solicitaron más tiempo para revisar las condiciones del incremento .

Ante la falta de acuerdos, los agricultores redujeron su propuesta inicial : en un principio pedían elevar el precio por tonelada de cuatro mil a seis mil pesos , pero ahora plantean un monto de cuatro mil 750 pesos , equivalente a un aumento menor al 20% .

Los trabajadores del campo subrayaron que con ese ajuste apenas lograrían cubrir los costos de producción , sin obtener ganancias reales. “Esperamos que cumplan el acuerdo y nosotros no cerraremos la carretera; de no cumplir, analizaremos cuál será la acción a tomar”, advirtieron.

Reclamos y ofrecimientos

En la mesa previa del 26 de noviembre , los representantes del gobierno estatal argumentaron no tener facultades para autorizar incrementos directos en el precio del grano . Como alternativa, propusieron apoyos en especies a partir de 2026 , incluyendo maquinaria agrícola, semillas, fertilizantes, un dron para fumigación y personal técnico capacitado .

Pese a ello, los productores insistieron en que el precio actual del sorgo es insuficiente para cubrir los gastos de siembra y cosecha , lo que ha generado pérdidas económicas y endeudamiento con proveedores de insumos y servicios . Algunos han optado por sustituir el cultivo de sorgo por frijol u otros granos más rentables .

Producción estatal y contexto

Las protestas de los campesinos poblanos forman parte de un movimiento nacional del sector agrícola que exige a las autoridades federales mejorar los precios de garantía del sorgo y el maíz , al considerar que han sido olvidados en los últimos años .

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) , en 2024 la superficie de cosecha de sorgo en Puebla alcanzó 21 855 hectáreas , con una producción total de 93 662 toneladas .

Los municipios con mayor producción fueron Huaquechula, Tepexco y Atzitzihuacán , con 2 870, 3 855 y 2 179 hectáreas sembradas , y volúmenes de 16 499, 14 687 y 9 260 toneladas , respectivamente.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *